Conoce los requisitos para trabajar en las mejores radiodifusoras

Fuente imagen: Pixabay

La radio es uno de los medios de comunicación más antiguos, la primer emisión fue hace más de 100 años, en la nochebuena de 1906 cuando Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Massachusetts la primer radiodifusión de audio en la historia en el cual se podía oír al propio Fessenden tocando el violín y leyendo un pasaje de la biblia.

A pesar de la llegada de las nuevas tecnologías que han venido a desplazar a algunos medios como la televisión y el periódico, la radio se sigue manteniendo dentro de la preferencia de la gente, se ha ido renovando junto  a la era digital, y ha llegado a tal grado que cualquiera que lo desee, puede tener su propio programa de radio en internet.

Hablar frente a un micrófono no es tarea fácil, pues se requiere de una gran capacidad de improvisación y de poder manejar cualquier tema ya sea de entretenimiento o de ámbito noticioso.

Si te interesa el mundo de la radio y quieres entrar a trabajar en alguna de las estaciones más populares del país, aquí te dejamos algunos puntos clave para lograrlo.

 

1.- Preparación profesional

Fuente imagen: Pexels

Sin duda es esencial contar con una carrera profesional que sea afín a la locución o producción de radio, como ciencias de la comunicación, periodismo, etc. También puedes tomar algún diplomado, curso o especializarte en el tema.

 

2.- Voz clara, excelente tono y buena dicción

Fuente imagen: Pexels

No existe duda que en la voz es la herramienta principal para la locución, y es indispensable que se entienda lo que se está diciendo, articular bien las palabras y con el tono adecuado, agradable y natural, ni demasiado agudo ni demasiado grave, para que el mensaje pueda ser claro.

La mala dicción es un problema frecuente y puede llegar a desvirtuar el mensaje que se quiere transmitir.

 

3.- Habilidades para comunicarte e interactuar con los radioescuchas

Fuente imagen Pixabay

Otra de las cualidades de un locutor es la habilidad para hablar cobre un tema y hacerlo de una manera interesante para que el oyente quede atrapado dentro de la charla. También es de gran ayuda tener buena memoria para así poder recordar fechas, nombres, acontecimientos y anécdotas que hagan la plática más amena.

 

4.- Conocimiento acerca de acontecimientos actuales y tendencias sociales

Fuente imagen: Pexels

Es importante que un buen locutor de radio este siempre enterado acerca de lo que sucede en su localidad, país y en todo el mundo. También requiere prestar atención al ámbito social, cultural, político, etc.

 

5.- Contar con creatividad y ser extrovertidos

Fuente imagen: Pixabay

Un locutor requiere ver las cosas desde otra perspectiva, tener un pensamiento creativo, pues de ello depende poder entretener a la audiencia por una hora o más, hacer un programa dinámico y que guste ser escuchado. También es indispensable contar con un estilo propio y así poder lograr una conexión con el público y ser identificado por el mismo.

 

Estas son solo algunas características que se necesitan para trabajar como locutor y que todas las emisoras solicitan, además de contar con experiencia en el ámbito, tener ideas frescas, ser capaz de improvisar en el momento que se requiera y siempre tener actitud para aprender y trabajar.

 

Oficina Empleo:
Related Post