Actualmente existen muchas herramientas que facilitan la tarea de buscar trabajo, las plataformas digitales, ahora ofrecen excelentes opciones para encontrar eventos y entrevistas laborales; existen numerosas opciones con funciones fantásticas pero una de las que más destaca es LinkedIn, debido a que puedes interactuar. Con empresas y personas que tienen metas parecidas a las tuyas.
En este artículo, te daremos algunos consejos par que tú perfil sea un verdadero éxito y consigas ese empleo por el que tanto has esperado, acompáñanos.
1.- Haz un buen resumen
Fuente imagen: Freepik
Ten cuidado con la información que proporciones, pues todo debe coincidir con la imagen profesional que quieres dar de ti, imagínate a ti como un producto, por lo que debes saber venderte, ¿qué puedes hacer y ofrecer? Es importante que no olvides completar datos como: formación académica, idiomas, cursos, diplomados y experiencia laboral.
2.- Comienza a compartir
Fuente imagen: Freepik
Debes entender que por tener completo tu perfil no te van a comenzar a llover miles de propuestas laborales, es importante compartir información relevante para la industria de tu sector y así dotar de valor agregado a tu perfil. Si compartes información útil, es posible que las personas vean tu perfil como una fuente de datos importante y buena.
3.- Cuida como escribes
Fuente Imagen: Facultad de Ingeniería
Sin importar cual sea tu profesión, es muy importante que cuides mucho tu redacción, pues debes tomar en cuenta que tu perfil es una carta de presentación ante las empresas o posibles socios, por lo que una falta de ortografía o de redacción pueden darte una mala imagen, recuerda siempre cuidar esos detalles. Revisa tus textos y pide que alguien más los lea para encontrar esos errores y corregirlos de forma rápida.
4.- Únete a grupos de tu industria
Fuente imagen: mundomarketing.com
Una estrategia muy efectiva para conseguir mayor visibilidad de tu perfil es uniéndote a grupos relevantes de tu sector. Esto ayuda porque puedes conocer a otros profesionales y generar contactos, además todas tus interacciones con grupos aparecen en tu Newsfeed y todos lo pueden ver. Quién sabe,tal vez encuentres personas con las mismas metas y puedan crear un proyecto exitoso juntos.
5.- Actualiza tu perfil constantemente
Fuente imagen: freepik.com
Dedicarle tiempo a tu perfil de LinkedIn puede traer muy buenos beneficios, ya que las personas que actualizan su perfil con frecuencia, suelen tener mayores ofertas de trabajo. Así que debes pensar seriamente en dejar de visitar tanto Facebook y mejor enfocarte en cosas más productivas que te ayudarán en el futuro.
Esperamos que con estos sencillos consejos tu perfil de LinkedIn sea todo un éxito, recuerda que debes ser paciente, pues nada llega por arte de magia, así que se constante y esfuérzate para alcanzar tus metas. ¡Suerte!