Así es como puedes entrar al Ejército Mexicano
Esta ocasión, SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional), ha lanzado una convocatoria que es exclusiva para mujeres, lo que busca esta oficina pública son mujeres que tengan la Licenciatura como Médico Cirujano y quieran incorporarse al Ejército Mexicano y Fuerza Aérea; ahora te contamos todos los detalles.
SEDENA ha lanzado una convocatoria para que puedan incorporarse 50 mujeres profesionales bajo el puesto de Subtenientes Auxiliar Médico Cirujano.
¿Quieres saber qué te ofrece este puesto?
Debes tomar en cuenta, en primer lugar, que al tratarse de una institución pública contarás con todas, absolutamente todas las prestaciones de ley y el sueldo que se está ofreciendo es de 20 mil 541,17 pesos mensuales, este es el sueldo bruto.
Además, las profesionales seleccionadas tendrán 40 días de haberes por concepto de gratificación de fin de año (aguinaldo) y 20 días de haberes por concepto de prima vacacional a la totalidad del personal militar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es la fecha límite para hacer llegar mi registro?
Las aspirantes tienen hasta el 31 de octubre del presente año para registrarse a uno de los cincuenta puestos ofrecidos.
¿Para qué estado o estados de la república aplican los puestos laborales?
Es una convocatoria abierta a nivel nacional, así que la mayoría de los estados están contemplados.
Ver esta publicación en Instagram
Soy médico cirujano, ¿qué otros requisitos me piden?
Algunos de los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
- Ser mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
- Tener la edad máxima de 29 años 11 meses al 1/o. de abril del 2021.
Las aspirantes deberán presentar en original o copias certificadas legibles de la siguiente documentación para su cotejo y copia simple legible para su entrega:
- Copia certificada del Acta de Nacimiento o copia certificada de dicho documento, tomada del libro donde se asentó su nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía y firma debiendo ser: Credencial para votar vigente, cabe señalar que si la credencial para votar no se encuentra vigente en términos de los criterios establecidos por el Instituto Nacional Electoral NO será aceptada como medio de identificación oficial. Por favor, presta mucho ojo a cada punto para que no tengas problemas a la hora de hacer llegar tus documentos.
- Comprobante de domicilio (actual).
- Título y Cédula de la Licenciatura de Médico Cirujano.
- Firma electrónica (F.I.E.L.).
- Registro Federal de Causantes (R.F.C.).
Algunos otros puntos a tomar en cuenta:
- Debes acreditar buena conducta mediante constancia de no antecedentes penales o con constancia expedida por la autoridad municipal o delegacional. Así que ve preparando tu constancia de antecedentes no penales, para tranquilidad tuya, es un trámite bastante sencillo y rápido.
- Estar sana clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico y psicológico expedido por el Escalón Sanitario Militar correspondiente.
- Tener una braza que sea proporcional a la estatura mínima de 1.60 metros.
- Suscribir el Contrato de Enganche.
- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministra de algún culto.
- No estar inhabilitada para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal o administrativo; así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso.
- Las aspirantes se sujetarán a diferentes exámenes clínicos y una prueba psicológica.
¿Tienes tatuajes o perforaciones?, algunas cosas que debes tomar en cuenta:
Las aspirantes podrán tener tatuajes siempre y cuando:
- No se encuentre en lugares visibles con el uso de uniforme.
- Tenga una dimensión máxima de 10×10 centímetros.
- Las imágenes no sean ofensivas a la moral o hagan apología del delito.
- En caso de que tengan más de un tatuaje, estos no sean mayor del 10% de la superficie corporal.
- En el caso de las perforaciones solo se aceptarán las que se encuentren en la oreja.
Toda la información que necesitas para poder enviar tu propuesta: gob.mx/sedena/es