11 tips para hacer CV perfecto y conseguir empleo
Puede ser realmente un desafío lograr que un CV sobresalga y que llame la atención de los reclutadores, pero hay diferentes maneras de editarlo y diseñarlo más allá de los tradicionales formatos.
Por otro lado hay cambios muy sencillos que puedes hacer para destacar entre la multitud de curriculums, logres atraer la atención de grandes organizaciones, pases los sistemas de evaluación y seas reconocido por los reclutadores.
Aquí te mostramos cómo actualizar tu currículum en tan solo unos minutos y hacerlo despampanante.
1. Mantenlo simple
Un formato simple es más fácil de leer para los reclutadores. Estructurarlo permitirá que rápidamente encuentren lo más valioso de tu perfil.
Si eres del área creativa el formato puede ser más sofisticado o divertido pero no exageres y permite que lo importante sea visible.
2. Tipografía básica
No te compliques y usa una fuente simple como Arial, Calibri o la clasica Times New Roman. Asegúrate de usar un tamaño de letra que sea legible: de 10 a 12 puntos funciona bien. Usa negrita y cursiva para resaltar títulos de trabajo y las empresas en las que has laborado.
3. Usa viñetas

Fuente imagen: Pexels
Menos es más cuando se trata de palabras en un currículum. Usa oraciones breves orientadas a como tus funciones tuvieron impacto en la organización.
4. Asegúrate de cumplir con los requisitos

Fuente imagen: Pexels
Los requisitos para ser considerado generalmente se enumeran en la parte inferior del anuncio de trabajo, no pierdas tiempo postulándote a vacantes que disten mucho de tu perfil profesional.
5. Personaliza tu currículum

Fuente imagen: Pexels
No envíes el mismo currículum a 100 vacantes. Tómate el tiempo para personalizarlo incluyendo los conocimientos y habilidades que cada compañía a la que quieres ingresar está buscando.
6. Enfócate en tus logros

Fuente imagen: Pexels
El empleador quiere saber lo que lograste, no solo tus funciones básicas.Concentra tu currículum en los logros, resultados y mejoras que hayas realizado no en tus responsabilidades laborales.
7. Asegúrate de que tu currículum coincida con la publicación del trabajo

Fuente imagen: Pexels
Cuanto más se acerque tu currículum a las requerimientos del trabajo, mayores serán tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista. Haz una lista de las características que está solicitando la empresa y luego asegúrate de incluir tantas como sea posible en tu currículum.
8. Véndete en números

Fuente imagen: Pexels
A los empleadores les gusta ver logros cuantificables en los currículos. Incluye números siempre que sea posible y escríbelos con número, no palabras cuando los enumeres. Por ejemplo, escribe 30%, no treinta por ciento.
9. Coloca sólo las experiencias más recientes y relevantes

Fuente imagen: Pexels
No necesita incluir toda tu experiencia laboral en tu currículum, tu CV es una sinopsis de tu historial profesional, no de tu historia de vida.
10. Elimina la información que no sea esencial

Fuente imagen: Pexels
Tu currículum es profesional, no personal. No debes incluir información sobre tu vida personal, familiar o pasatiempos o cualquier otra cosa no relacionada con el trabajo.
11. Agrega un título

Fuente imagen: Pexels
Un breve titular o perfil llamativo es una gran manera de captar la atención del reclutador. Es importante que te centres en lo que puedes ofrecerle a la empresa, no en lo que quieres de un trabajo.
Tal como lo leíste, es muy sencillo lograr que tu currículum sea despampanante y logres destacarte. Sólo toma tu tiempo para redactarlo correctamente y darle el formato indicado y ya estarás un paso más cerca de tu próximo empleo.