¿Cuáles son los sectores con mayor crecimiento de empleo?

Estamos en las segunda mitad del año, justo la parte en la cual inician las fiestas y los gastos. Sin duda, una época difícil cuando no tienes trabajo. Pero, ¿te has preguntado en qué sectores existen mayores posibilidades de encontrar una buena vacante? De acuerdo con algunos estudios, estos son los sectores con mayor crecimiento de empleo.

La revista Forbes publicó un artículo basado en las cifras que arrojó un estudio de la empresa OCC. En éste, se muestra el panorama del mercado laboral con base en las vacantes que se publican a diario en el sitio, así como el perfil de las personas que buscan una opción laboral.

Fuente imagen: revistasumma.com

De acuerdo con éste, en México existe una tasa de desempleo del 3.4%, número que representa a la Población Económica Activa. Esta cifra podría aumentar en los próximos meses, cuando se realice el cambio de poderes, pero se verá reflejado más adelante con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realice las encuestas pertinentes.

Por otro lado, este mismo estudio mostró que la industria manufacturera es el sector que más vacantes genera, 24%; seguido por un 19% del sector de servicios financieros y de seguros; con 16% se encuentra el sector de reparación y mantenimiento; sistemas y tecnología de la información con 15% y comercio con 9%.

 

Del otro lado de la moneda

Contrario a las cifras mencionadas. Los sectores con menor número de vacantes se encuentran: con 2% el servicio de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas; transporte y servicios profesionales, científicos y técnicos con 3%; servicios educativos con 4%; y finalmente, con un 5% se encuentra el sector salud.

 

¿Qué empleos fueron los más solicitados?

Este estudio también reportó que los empleos más solicitados por los reclutadores son: ejecutivos de venta, auxiliares contables, auxiliares administrativos, asesores financieros y contadores.

Fuente imagen: eco.edu.co

Por otro lado, es importante mencionar cuáles son los lugares, estados de la República Mexicana que más vacantes laborales ofrecen. De esta forma, podemos saber en qué lugares existen más o menos oportunidades laborales.

Ciudad de México con 25% y Estado de México con 17%, seguidos de Jalisco con 7% y Veracruz con 4%. Mientras que las menores ofertas se encontraron en Querétaro y Guanajuato, con 2% y 3% respectivamente.

Con lo anterior, podemos observar cuáles son los estados que más han contribuido en el desarrollo económico del país. En primer lugar se encuentra Aguascalientes, con un crecimiento del 11.1%. Seguido se encuentra Querétaro con el 6.4%, Nuevo León y Coahuila empatan en el tercer lugar con un crecimiento de 3.4 y 4.7%.

Fuente imagen:

Estos estados ocupan los primeros lugares por gracias a que desarrollaron puntos fuertes como: incorporar a los jóvenes a la población económicamente activa en el sector formal; también por ayudar a la población a alejarse de la pobreza laboral gracias que generaron los empleos necesarios, especialmente para el sector juvenil.

La información que se presenta en estos estudios es lo suficientemente útil para dar a conocer el panorama laboral en el que se encuentra el país. Y, de esta forma, saber en qué áreas podemos especializarnos o en dónde buscar para encontrar empleo.

 

 

Nubia Urquiza:
Related Post