¿Cuánto debes ganar en tu primer empleo?

Amamos dirigir a esas pequeñas almas inocentes recién egresadas y mostrarles el camino en el turbulento mundo laboral, por ello esta vez hablaremos de un tema definitivamente esencial al iniciar la carrera profesional.

En primera instancia tenemos que mencionar que México se encuentra en una desafortunada situación económica en cuanto a salarios, pues de acuerdo al Informe  Mundial sobre salarios  de la Organización internacional del Trabajo, México es el único país del G20 en donde el salario real  ha descendido, esto desde 2008 y se estabilizó hasta el año 2015 y desde entonces no han tenido un aumento realmente considerable.

Adicional a la situación económica, tienes que saber que la oferta laboral ofrece salarios bajos a recién egresados pues la competitividad cada día es mayor, además de que si bien es cierto que hay una importante incremento en la creación de empleos a nivel general no significa que estos sean de calidad, ya que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Educación y Empleo publicada por el INEGI los empleos que más crecieron en el primer trimestre de este año fueron los de más bajo nivel salarial, es decir los que están dentro de uno y hasta cinco salarios mínimos, todo esto comprada con el primer trimestre de este año.

Todo este panorama representa una de las situaciones por las que debes estar consciente que tu primer salario no será lo que esperabas y dependerá del ámbito en el que te desenvuelvas profesionalmente .

 

1.- Becario Administrativo (Apoyo a cualquier área)

Fuente imagen: Hacer Familia

Por otro lado, debes valorar la posibilidad de iniciar tu carrera profesional incluso antes de concluir tus estudios pues esto te permitirá obtener experiencia profesional trabajando de 4 a 6 horas diarias  y ganar entre 3 mil y 7 mil pesos aproximadamente.  Empezar como becario te dará una ventaja ante los candidatos que tienen nula y experiencia y teniendo un salario previo podrás mejorarlo al salir de la universidad.

 

2.- Contabilidad

Fuente imagen: Mindomo

Los egresados de esta carrera tienen un amplio campo laboral pues son buscados por pequeñas, medianas y grandes empresas o incluso personas físicas par llevar en orden su situación fiscal.Son requeridos también por las áreas de Recursos Humanos para temas de Nómina y compensación salarial. Tener un primer empleo en esta área requiere de un agudo sentido de atención al detalle y concentración pues cualquier error puede tener impacto importante.

El sueldo de un primer empleo en Contabilidad va de los $5,000 a los $8,000 pesos dependiendo el tamaño de la empresa y las aptitudes mostradas por el candidato.

 

3.- Administración

Fuente imagen: Notarialuisprados

Esta área de trabajo también es de las más socorridas en el mercado laboral y debes tener una especial perseverancia para destacarte en tu campo, pues debido a la competitividad suele ser difícil escalar rápidamente y debes tener especial cuidado en no estancarte. Lo ideal sería especializarse en algún sector en específico para tener mayor oportunidad de sobresalir y aspirar a una carrera profesional prometedora.

El sueldo de un primer empleo en Administración va de los $4,000 a los $9,000 pesos.

 

4.- Comunicación

Fuente imagen: PortalNet

El campo de la comunicación ha sido un poco castigado los últimos años. Ante la llegada de las nuevas plataformas de entretenimiento, formas de comunicación y crisis en las televisoras, los egresados de esta carrera tiene un marco de acción más reducido y se ven frente a muy pocas ofertas que sean bien remuneradas .

El sueldo de un primer empleo en Comunicación va de los $3,000 a los $7,000 pesos.

 

5.- Tecnologías de la Información

Fuente imagen: cuanto-gana

Esta es una de las áreas con los sueldos más altos y que ofrece posibilidades de encontrar empleo más fácilmente al concluir los estudios superiores.

Debido al interés del mundo por hacer todo cada vez más digital y vivir en lo virtual, las diferentes áreas de esta carrera se ven beneficiadas. Redes, Desarrolladores, Infraestructura, Seguridad informática y otras son demandadas cada vez más por consultorías y medianas y grandes empresas para emprender proyectos de modernización e implementación de nuevas tecnologías para eficientar procesos o poner en vanguardia a las empresas.

El sueldo de un primer empleo en Tecnologías de la Información $7,000 a $13,000 pesos.

Con estas carreras te puedes dar una idea de cómo se encuentra el campo laboral para un recién egresado, nos gustaría enlistar todas las carreras no obstante no distan mucho de las áreas de trabajo más demandadas y que ya mencionamos.

Lo más importante es que te prepares y especialices. Recuerda que contar con Inglés en nivel avanzado siempre será un plus que podría darte la oportunidad de negociar un sueldo más alto cuando la vacante requiera cierto conocimiento.

Ahora que ya conoces el panorama salarial para un primer empleo, establece tus metas en un entorno realista y prepara tu proyecto de vida.

 

Joseph Díaz:
Related Post