Cursos de coaching para mejorar competencias y obtener empleo
Los perfiles que buscan las empresas han cambiado con el paso del tiempo, pues las nuevas tecnologías y el crecimiento de la oferta académica permite que las personas tengan una mejor preparación, pero específicamente ¿Qué perfiles buscan las empresas hoy en día?
A continuación, encontrarás algunas de las habilidades que piden las instituciones además de algunos cursos en línea para seguir creciendo en tu formación profesional.

Fuente Imagen: zoologic-d.com/blog
Las competencias que piden
Contar con personas competentes y comprometidas que ayuden a crecer una empresa es la prioridad. Por eso las instituciones buscan atraer, desarrollar y retener a trabajadores con el conocimiento, actitud y comportamiento que sean compatibles con la posición y la cultura organizacional. Las principales competencias que piden las empresas son: adaptación y flexibilidad, comunicación efectiva, iniciativa y proactivas, curiosidad digital y trabajo en red.
¿Cómo promover un ambiente motivacional?
Lo ideal es que la empresa cuente con programas de carrera y darlos a conocer en el momento del reclutamiento pero cuando sientas que ya no estás avanzando en la institución puedes seguir creciendo, plantéate seguir capacitándote.

Fuente Imagen: peopleconnection.mx
Las capacitaciones
Se recomienda que para destacar en una empresa hay que prepararse estudiando y destacando en las funciones diarias, además desarrollar actitudes y aptitudes.
Ganas siempre
En las capacitaciones no se debe dar por sentado los beneficios, aunque también algunas personas piensan, incluso, lo consideran una pérdida de tiempo o una distracción de actividades más importantes. Pero en la actualidad las instituciones necesitan empleados bien calificados, ya que estos trabajarán más rápido y cometerán menos errores, sin importar el puesto que desempeñen.

Fuente Imagen: lanacion.com
Más motivados y mejor preparados para la promoción
Los jefes que no capacitan a sus trabajadores se arriesgan a perder negocios frente a competidores que sí lo hagan. Y para ser eficaz, la capacitación requiere del compromiso de todas las partes participantes.
¿Por qué seguir capacitándose?
Algunos de los motivos para querer capacitarse son: tener un nuevo empleo, desea una promoción, quieren tener un mejor desempeño en su trabajo, el trabajo está cambiando, desean desarrollarse profesionalmente o la capacitación cumple con sus objetivos profesionales a largo plazo.
Algunos de los mejores sitios para hacer cursos online son:

Fuente imagen: Freepik
- Miríada X: Es una web que ofrece cursos totalmente gratis de diversas temáticas que obtiene de diversas instituciones y universidades. Otra de sus ventajas es que cuenta con un buscador integrado que permite filtrar por nombre, categoría y universidad.
- Coursera: Cuenta con una gama más amplia de cursos tanto gratuitos como de paga. Se especializa en cursos sobre ciencias como la computación pero también tiene cursos en: negocios, artes, humanidades, matemáticas, ciencias biológicas, ciencias sociales y más.
- Tutellus: Es una plataforma de aprendizaje colaborativo que cuenta con varios cursos en diferentes idiomas, es un sitio web en la que no sólo se puede adquirir nuevos conocimientos, sino que también compartirlos.
- Udemy: Su oferta no es tan amplia como en los casos anteriores, pero cuenta con más de 45 mil cursos e incluyen algunos a precios bajos. Además, que cuenta con promociones de forma constante.
- Coursmos: Es una página especializada en microcursos, es decir, en cursos de corta duración. Está disponible en 11 diferentes idiomas, su interfaz es sencilla, además de contar con un buscador y las lecciones se encuentran estructuradas por áreas de aprendizaje.
- Class central: Su contenido se agrupa por asignaturas y título, de tal manera que permite encontrar fácilmente en lo que buscas certificarte. Incluye certificados, por un costo, pero puedes pasar el curso de forma gratuita sin un comprobante del curso.