Darán apoyo económico a familias de pacientes fallecidos por COVID

Hasta los primeros días de este diciembre, México registra más de un millón de casos confirmados de COVID-19, así como más de 100 mil defunciones. Ante esto último, el Gobierno Federal, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, ofrece un apoyo económico a familiares de pacientes fallecidos por dicha enfermedad para cubrir gastos funerarios.

El registro para acceder al apoyo consistente en la cantidad de 11, 460 pesos está ya habilitado; el trámite se realiza únicamente en línea, no hay atención de manera presencial en ninguna oficina. Los familiares deberán llenar su solicitud en el sitio web www.deudoscovid.gob.mx.

¿Cuáles son los requisitos?

Para completar la solicitud de apoyo se deben adjuntar algunos documentos que confirmen la causa de muerte, así como el vínculo del solicitante. Dicha persona puede ser madre, padre, esposa, esposo, hija, hijo (mayores de edad) o cualquier otro familiar que acredite el parentesco. 

Como parte de la documentación se deberá contar con el Acta de defunción, la cual debe mencionar específicamente que el fallecimiento fue derivado de COVID-19 o señalar coronavirus, SARS-COV2, NCOV, COV, U07, confirmado, posible o sospechoso. 

También es necesario el CURP de la persona fallecida, al igual que el del solicitante; así como una identificación oficial y documentos, según se requieran, que acrediten el parentesco de acuerdo con cada caso. 

En caso de que la plataforma no reconozca el CURP o alguno de los datos se tendrá que acudir al Registro Civil para actualizar los documentos o información necesarios.

Se requiere de igual forma una declaratoria bajo protesta decir la verdad sobre el uso de los recursos otorgados, los cuales son una ayuda para los gastos funerarios.

¿Cómo recibir el apoyo?

Para recibir el apoyo único por once mil cuatrocientos sesenta pesos, podrá ser a través de una cuenta bancaria a nombre del beneficiario o en efectivo en oficinas del DIF a nivel nacional.

¿Cuál es la vigencia?

El 18 de marzo de 2020 se dio el primer fallecimiento en el país por coronavirus, siendo el lapso del apoyo a partir de esta fecha y hasta que se haga la declaratoria oficial del fin de la emergencia sanitaria. Los beneficiarios pueden tramitar el apoyo económico en un plazo máximo de un año desde la muerta de su familiar. 

 

Si en una misma familia una o más personas perdieron la vida por COVID-19, se puede acceder a ese mismo número de apoyos: uno por cada persona fallecida. Todas las dudas pueden ser consultadas en el sitio web del registro, así como seguir el estatus de la solicitud.

admin:
Related Post