Se activa la Fase 3 de Coronavirus y esto debes saber

En este momento, nuestro país cuenta con más de 8 mil 772 casos y 712 muertes relacionadas con el COVID-19, esto anunciado ayer por la Secretaría de Salud Federal.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció esta mañana el INICIO DE LA FASE 3 a casi un mes de que fue declarada la fase 2, el subsecretario señaló: “Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de hospitalizaciones, pero que debemos de seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”

Según la OMS, esta tercera fase ocurre cuando una enfermedad se encuentra presente en la mayor parte del territorio nacional y la mayoría de los contagios son locales, es decir que adquieren el Coronavirus por contacto con otra persona dentro del país. Las cadenas de propagación resultan difíciles de romper, lo cual requiere de estrategias más drásticas. 

Estas son algunas de las principales medidas que se llevarán a cabo con la nueva declaratoria.

  • Énfasis en la disposición de distanciamiento social y quedarse en casa.
  • Suspensión de eventos públicos en espacios abiertos como plazas y parques.
  • Suspensión de clases en todos los niveles escolares.
  • Suspensión de actividad en todos los centros laborales que presenten brotes activos de COVID-19.

La mayoría de estas medidas se están tomando desde hace días, por lo que esto permitirá que al entrar en la fase 3 sea con una curva menor de contagios que requieran hospitalización, tratando de no saturar los sistemas de salud.

El subsecretario también comentó el porque en nuestro país no se pueden tomar medidas más estrictas para un confinamiento total. “En una economía como la de México uno no puede restringir tanto la actividad social, la actividad económica porque podrían causar un daño irreparable para algunas personas que viven al día, el 50 por ciento de la población vive al día y no tiene la capacidad de ahorro, estas son los factores que gobiernan las decisiones en materia de salud pública”.

Hace unos días López-Gatell comentó en conferencia de prensa: “Cuando venga la Fase 3, vamos a tener una progresión acelerada y será irreversible; lo que hagamos hoy, nos quedan pocos días para hacerlo enérgicamente y evitar el contacto con otras personas el mayor tiempo posible, no sólo los grupos en riesgo”, agregó.

Nancy Paredes:
Related Post