Empleos para fines de semana que puedes obtener

Fuente imagen: Pexels

Los fines de semana no necesariamente están hechos para descansar, y somos cada vez más quienes nos valemos de estos 2 días libres para obtener ingresos extras, con los empleos para fines de semana.

Es decir,  tener un empleo distinto al formal que desempeñamos durante la  semana, ya sea de menos horas o en actividades más relajadas,  y que nos permita completar el presupuesto mensual que destinamos para cubrir nuestros gastos.

Además, estas actividades no sólo nos reportan más dividendos mensuales, sino que nos permiten aprender de otros oficios, nos hacen sentir más seguros al tener otra fuentes de ingresos, e incluso nos permiten ir probando otros campos laborales en el caso de querer cambiar ese en el que nos desempeñamos.

Muchos de estos empleos también lo podemos realizar por nuestra cuenta, sin necesidad de ser empleados, por lo cual se convierte en una excelente oportunidad para ir probando la independencia laboral y estar preparados para el momento del retiro o jubilación, o incluso si un evento inesperado nos hace prescindir de nuestro contrato de trabajo.

Por todo esto, y porque sabemos que un poco de dinero extra siempre es necesario, te compartimos algunas ideas sobre empleos que puedes tener el fin de semana, ¡sin mucho esfuerzo y con buenos ingresos!

¡Toma nota e invierte tu tiempo libre como lo deseas!

 

1. Niñera

Fuente imagen: Pexels

Puedes ofrecer el servicio de cuidado de niños de manera independiente o a través de una agencia especializada en el mismo.

Si optas por la primera opción, una buena idea es comenzar  a buscar clientes entre tus amigos y  ofrecerles paquetes especiales por horas.

Además de fines de semana, puedes extender tus horarios a los días feriados y viernes por la noche, ¡claro! todo depende de tu disposición.

 

2. Chófer de Uber

Fuente imagen: Pexels

Para formar parte de la platilla de Uber debes cumplir con varios requisitos, entre ellos: contar con un auto de modelo reciente (2008 en adelante), no tener antecedentes penales y estar registrado en el SAT.

También deberás  realizar un examen de habilidades de manejo y otro antidoping, y además contar con un seguro en caso de accidentes.

En este tipo de trabajo, Uber cobra una comisión a los chóferes y el resto de las ganancias queda en las manos de los hombres que controlan el volante.

Por lo general, los clientes pagan con tarjeta de crédito los servicios, Uber se descuenta el 20 % por los traslados y semanalmente le deposita al chófer el resto de las ganancias.

 

3. Escritor freelance/ community manager

Fuente imagen: Pexels

Si eres periodista o estudiaste alguna carrera de letras o marketing, ¡esta podría ser una excelente opción para ti!

Durante los fines de semana puedes ofrecer tus servicios de escritura y edición de textos, así como de posteos y programación en redes sociales sobre temas diversos,  y  luego puedes monetizar por número de caracteres o páginas escritas.

Lo ideal para comenzar es  promocionar tus servicios a través de un blog o una página web donde muestres parte de tu trabajo.

Para que tengas una idea, el mercado ofrece entre 150 y 200 pesos por textos de 500-700 palabras  y de contenido atractivo.

 

4. Fotógrafo

Fuente imagen: Pexels

Si tienes una cámara y ciertas habilidades técnicas y estéticas para tomar fotografías,  deberías considerar esta opción.

Lo ideal es ofrecer tus servicios de manera independiente para eventos u ocasiones especiales, aunque también puedes ofrecer tu trabajo en portales de venta de imágenes como Shutterstock , y  recibir tu ganancia incluso en dólares.

Lo ideal es comenzar con realizar un portafolio y mostrarlo en la web para atraer a tus primeros clientes.

 

5. DJ

Fuente imagen: Pexels

Si te gusta la música y además siempre te ha gustado la movida nocturna, un trabajo de DJ podría ser una buena experiencia para los fines de semana.

Eso sí, en principio necesitarás una buena computadora, una colección de buena música y algún contacto con algún local u evento que te ayude dar tu primer paso en este campo.

Lo demás, déjalo en manos de tu buen gusto y tu criterio musical.

 

6. Maquillista/ peluquero

Fuente imagen: Pexels

Si desde siempre has tenido talento para peinar y además se te da muy bien lo del maquillaje, es hora de tomar en serio  esta afición  y sacar algo de dinero extra con su práctica

Además, si necesitas mejorar alguna técnica, puedes ir haciendo cursos y mejorando poco a poco.

En principio necesitarás algunos productos de maquillaje y peinado, algo de inversión para ofrecer el servicio a domicilio, y la actitud  adecuada para ganar el mayor número de clientes.

 

¡Cuéntanos qué otros trabajos de fin de semana estás considerando!

Roxana Lezama:
Related Post