Empresas donde existen forzosos códigos de vestimenta

Fuente imagen: Freepik

A veces creemos que estar libres de uniformes y poder elegir abiertamente la vestimenta que queremos llevar al trabajo nos proporcionará un mejor y más agradable ambiente laboral, que conseguiremos mayor productividad y que estamos siendo de verdad considerados por nuestros jefes. Sin embargo algunas empresas han detectado que ser más rigurosos que los códigos de vestimenta, no solo permite dirigir la productividad sino dar a conocer la misma compañía por la imagen que proyectan. Si tú crees que el cuidar la manera en que se viste es un ejemplo del cómo un empleado se compromete, no te pierdas estos cinco tipos de compañías donde se estipula un código del vestir.

 

1.- Dish (Compañías de servicios/televisión de paga)

Fuente imagen: El Universal

Ya sea que te atiendan en un mostrador o en algún estand móvil, aquellos que se dedican a ofrecer servicios por contrato como televisión de paga o telefonía, suelen tener un código de vestimenta de casual-discreto a riguroso-formal. No es lo mismo estar en las filas del cambaceo a llevar el servicio a un empresario que realizará contrato para toda su plantilla. La imagen habla mucho del cargo que ejecutan.

 

2.- Citibanamex (Bancos)

Fuente imagen: Freepik

A donde quiera que vayas, en todas las ventanillas que te acerques en un banco encontrarás señoritas con blusas de manga larga y corbatín o mascada y hombres con camisa manga larga y corbata. Sin duda es un código de distinción entre la misma competencia y que no solo se limita al trato regular sino a los ejecutivos que atienden aperturas de cuentas y otras transacciones. Quizá sea un ejemplo tan común que ni siquiera lo habías notado. El combinado de colores suele ser sobrio y resaltar los colores de la banca.

 

3.- PWC (Consultorías)

Fuente imagen: thenewsmarket

Este tipo de empresas suelen exigir un arreglo sobrio y formal sea cual fuera la ocasión. El común es pedir colores oscuros con camisas claras, acoplar el cinturón con el calzado y los calcetines con el pantalón. Para las damas piden traje sastre o falda a la altura de la rodilla, saco y maquillaje discreto. Después de todo, los negocios que realizan y el tipo de servicio que ofrecen suele ser bastante formal y ejecutivo, buscando siempre apelar al profesionalismo y buenas costumbres, para generar confianza.

 

4.- ICA (Constructoras)

Fuente imagen: CentroUrbano

No todo es saco y buen calzado, en trabajo de ejecución como la construcción es forzoso llegar cierto tipo de uniforme, como zapatos de protección y ropa de gabardina o mezclilla, que son más resistentes y cómodos para trabajar. El uso de caso es imprescindible, así como el chaleco y las gafas en algunas ocasiones.

 

5.- Aeroméxico (Aviación)

Fuente imagen: wrightflight

Desde el personal de taquilla hasta los pilotos y azafatas, todo empleado de aviación está apegado a su código de vestimenta. Algunos llevan playera tipo polo con el logotipo de la empresa, otros visten de manga larga con zapatos cerrados y accesorio acorde a los colores del equipo; los pilotos, por ejemplo, visten con saco con charreteras, gorro y corbata, todo de acuerdo a los lineamientos de distinción y responsabilidad que conlleva su empleo.

 

 

Edgar Kroetzsch:
Related Post