Conseguir empleo es un motivo de preocupación, para los que son primerizos y para los que ya conocen como se mueve el mundo laboral. La realidad es que entre más pasan los años es menos probable que las empresas se fijen en ti, no obstante, siempre es tiempo para conseguir las metas trazadas, sólo se necesita de mucha dedicación y esfuerzo.
Si ya pasas de los 38 años es posible que te hayas percatado que conseguir un puesto de trabajo se ha complicado, esto pasa por las evaluaciones de los perfiles, algunos candidatos resultan más idóneos por sus habilidades y conocimientos. Tener 40 o más no debe ser un motivo de preocupación, al contrario, tener esta edad atribuye madurez y experiencia que puede ser de gran utilidad para una empresa.
No dejes de leer este artículo, pues te daremos algunos consejos para facilitar tu búsqueda de empleo si te encuentras en una situación como la antes mencionada, acompáñanos.
1.- Actualízate
Fuente imagen: El País
Tanto a nivel personal y profesional siempre debes estar actualizado, sea cual sea tu carrera debes informarte constantemente y de ser posible asiste a cursos que ayuden a reforzar tus conocimientos, aprende un nuevo idioma, por ejemplo. El mundo va cambiando cada vez más rápido, por lo que las necesidades son distintas y con ello viene implícito el hecho de que se requiere de nuevos perfiles. Si aprendes nuevas cosas y sabes aplicarlas, ten por seguro que tendrás éxito en el mercado laboral.
2.- Prepara tu currículum
Fuente imagen: Freepik
Sin importar que tan larga sea tu experiencia, lo más importante a la hora de preparar tu curriculum es mostrar los aspectos más relevantes de una manera resumida y concreta, esto con el motivo de que los reclutadores puedan ver de forma inmediata aquello que la empresa está buscando. Usa las plataformas digitales para que además de tener buena información, tu CV también tenga una buena presentación.
3.- Haz networking
Fuente imagen: Freepik
El networking es muy importante cuando buscas un empleo. Rodéate de personas con los mismos intereses; mientras más grande sea tu red de contactos, más amplias serán tus posibilidades de encontrar un puesto de trabajo. Visita ferias de empleo, abre tu perfil en LinkedIn, asiste a cursos de actualización, etc. Así podrás conocer mucha gente que en un futuro podría ayudarte, entre más visible seas para un mayor número de personas las probabilidades aumentaran.
4.- Ofrece tus servicios de consultoría
Fuente imagen: Freepik
Aprovecha tus años de experiencia en el sector donde laborabas, las empresas muchas veces buscan consultores o personas que puedan asesorarlas en algunos proyectos. Otra buena idea también sería emprender y poner tu propio negocio, no te desanimes si no consigues nada en los primeros intentos, anímate y haz que el trabajo venga a ti. No te cierres ante estas posibilidades.
5.- Cambia tu manera de pensar
Fuente imagen: 4.bp.blogspot.com/
Debes ser flexible ante las novedades que ocurren en el entorno laboral, todo está en un constante cambio incluso en el ámbito profesional, pero esto no quiere decir que te vuelvas obsoleto, es una oportunidad para aprender y mejorar. Si no consigues nada en los primeros intentos no te rindas, sé positivo y toma cartas en el asunto para que poco a poco las oportunidades vayan llegando.