¿Te gustaría que tu empresa te proporcionase el viaje al trabajo?

Fuente imagen: CENLAT

Transportarse de la casa al trabajo es algo que a muchos les causa problemas, más si lo hacen en transporte público, pues normalmente siempre está a su máxima capacidad.  De acuerdo con datos del Centro de Transporte Sustentable (CTS Embarq), cuando una persona debe dedicar una parte significativa de su día a día para llegar al trabajo es menos productiva y tiene más problemas de salud.

Fuente de imagen: 1-800injurylaw

En una encuesta realizada en el 2014, México quedó en el segundo lugar en cuanto al tema “Dolor del viajero”. Para obtener los resultados de esta investigación se entrevistó alrededor de ocho mil habitantes de 20 ciudades del mundo. Este proyecto reveló que transportarse en CDMX es tan complejo como hacerlo en Beijing, China, y peor que en Moscú, Rusia; en San Paulo, Brasil, o Londres, Inglaterra. La principal razón es que la población se cuadruplicó y los millones de vehículos que transitan al día no tienen el suficiente espacio para moverse.

 

¿Te gustaría que tu empresa te proporcionase el viaje al trabajo?

Algunas empresas de la Ciudad de México actualmente han intentado solucionar este problema con el objetivo de lograr que sus empleados lleguen con más energía y ánimos para realizar sus tareas diarias, además de proporcionarles seguridad.

Fuente de imagen: alcartransport.com

El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó hace algún tiempo la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a cualquier compañía.

 

La implementación de soluciones novedosas

La Red Óptimo nació bajo la premisa del enorme gasto en el que incurren empresas y empleados en centros financieros para su movilidad, y de la mano de WRI México, plantea soluciones novedosas para implementar las mejores opciones a través de diagnósticos técnicos que permiten contextualizar cada caso. Lanzado en 2015, este proyecto busca crear una red corporativa que comparta las mejores prácticas de movilidad empresarial e impulse nuevas soluciones para este mercado, además de que pueda detonar regulaciones e incentivos gubernamentales que faciliten el proceso.

Fuente imagen: Desde el Balcon

Actualmente la red está conformada por 15 empresas de distintos tamaños que buscan u ofrecen soluciones de movilidad concentradas en la Ciudad de México.

BBVA Bancomer es una de estas empresas que ido implementando poco a poco un sistema de movilidad para garantizarle a sus empleados seguridad y rapidez en su traslado al trabajo.

 

¿Te gustaría que se implementara esto en donde trabajas?

 

 

Omar Gómez:
Related Post