Los bancos, como toda empresa, tiene que la necesidad de renovar tanto sus estrategias externas como internas. La adecuación de los servicios que ofrecen así como la actualización de perfiles profesionales exige que el reclutamiento se amplíe hacia rubros que en un principio no se hubiese pensado. Por ello, si estás interesado (a) en formar parte del mundo bancario, toma en cuenta los siguientes habilidades para trabajar en un banco.
1.- Dominio de idiomas
Fuente imagen: Freepik
Ya sea que quieras desempeñarte como un analista o como un gestor de deuda el inglés es más que una herramienta básica, se convierte en tu principal característica. Es sabido que el idioma anglosajón es imprescindible en la mayoría de los puestos empresariales y que su dominio puede definir la adquisición de la plaza. Para el mundo financiero, hablar otros idiomas te dará una carta de presentación complementaria con la cual tus posibles jefes te imaginarían entablando relaciones con inversionistas extranjeros.
2.- Creatividad y flexibilidad al cambio
Fuente imagen: Freepik
Algunos de los puestos emergentes en el mercado financiero están relacionados con habilidades que en otros tiempos no hubieran sido considerados. Por otra parte, en caso de que seas una persona que ya pertenece al ámbito bancario, será bueno que aproveches las posibilidades que te llegasen a brindar para actualizarte.
3.- Habilidades digitales
Fuente imagen: Freepik
La actualidad se está enfrentando a la creación de puestos relacionados a las plataformas digitales, el ofrecimiento versátil y la adecuación de paquetes bancarios a los nuevos focos mercadológicos. Además de ser utilizado para el abastecimiento de bases digitales, el dominio en tecnologías computacionales ayuda a tener acercamiento directo con los clientes mediante las plataformas de redes sociales y derivados.
4.- Análisis estratégico
Fuente imagen: Freepik
Los bancos necesitan gente experta en realizar el análisis del mercado y de la bolsa. Con base en ello hacer predicciones y movimientos financieros en pro de la misma banca. En puestos similares es importante también dominar el mercado de inmuebles, automovilístico y todo aquello que suele ser un motivo de solicitud de préstamo. Es necesario medir los riesgos, buscar los mejores beneficios y mantener actualizados los lineamientos de este rubro. Por tales fortalezas, este tipo de perfiles no serán cubiertos solo por expertos en finanzas sino también por matemáticos e ingenieros.
5.- Experiencia en el extranjero
Flickr-Cologne, Germany-Thomas Depenbusch
Ya sea durante los estudios o en un trabajo anterior, haber pisado ultramar o usar una Visa te llena de una perspectiva diferente sobre la relación negocio-cliente. Pertenecer a una parte más alta del organigrama requeriría de ser capaz de amalgamar esta experiencia en las negociaciones, el desarrollo de proyectos e incluso la innovación en la publicidad del banco. No olvides también que experiencia significa tener algo extra qué aportar, si cumples con este requisito, aprovéchalo.
6.- Automotivación y desarrollo
Fuente imagen: Freepik
Trabajar en un banco está acompañado también de mucha presión. Frustración y constantes entregas de resultados, pero estos retos también tienen su lado afable. Tener la iniciativa de impulsarte a ti mismo (a) a aprender de los errores y buscar estrategias para mejorarlas. Con esa perspicacia quizá lo que más te convenga para seguir desarrollándote sería extender los horizontes dentro de la misma empresa, buscar algún curso o aclarar dudas sobre algún tema en específico.