Hay empresas en las que todos queremos trabajar, ya sea porque tienen una plantilla de trabajadores considerable, las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional son elevadas, sin contar que las remuneraciones y otros beneficios son realmente atractivos. Una de estas compañías es PepsiCo, la multinacional estadounidense que se dedica a producir bebidas consumidas en todas partes del mundo, como Gatorade, Pepsi, Lipton, Mirinda, 7 Up, entre otras.
La fundación de esta reconocida empresa data desde 1965, además es considerada la segunda compañía de alimentos y productos más grande del mundo, teniendo presencia en más de 200 países, y por supuesto en México.
En la actualidad, PepsiCo emplea a más de 285.000 personas en distintas partes del planeta, lo que brinda muchísima confianza sobre su mecanismo de contratación, las ventajas competitivas que brinda a sus empleados y la estabilidad laboral que ofrece.
Ahora bien, ¿Por qué queremos trabajar en PepsiCo?
Además de ser una compañía muy grande y con una trayectoria impresionante; PepsiCo también destaca por:
- Ascender y reconocer el trabajo de sus empleados en los distintos niveles de jerarquía. Por ejemplo, según su página oficial, el 80% de su equipo ejecutivo en México ha sido ascendido.
- Respetar la diversidad de sus trabajadores, y asegurarse que su plantilla de empleados refleje la inclusión de todo tipo de personas, sin distinción de género, cultura, nacionalidades, etc.
- Ofrecer salarios competitivos o incluso superiores a los ofrecidos en el mercado. Además, de beneficiar a los empleados con otras ventajas como: seguro médico, prestaciones, vacaciones, programas de formación profesional, planes de retiro, entre otros.
- Actualizarse constantemente como empresa, e innovar en sus distintas áreas de producción y gerencia.
Entonces, ¿cómo podemos acceder a algunas de sus vacantes?
El proceso para aplicar a un puesto ofrecido por PepsiCo es muy sencillo, y te lo detallamos a continuación:
- Una vez que detectes una oportunidad de trabajo en PepsiCo, y según tu área profesional; debes subir tu currículum en línea. Si quieres conocer las vacantes de empleo disponibles en este momento y en distintas partes del país, lo puedes hacer aquí.
- Además, para que los reclutadores puedan acceder a tu currículum, deberás subirlo y mostrarlo aquí.
- Recuerda que para elaborar tu CV, debes considerar estos tips:
- Colocar los puntos más relevantes.
- Destacar las fortalezas más relevantes para la oportunidad de empleo que deseas.
- Usar palabras de acción para que tu CV destaque.
- Incluir tus logros y resaltar los resultados e información de apoyo.
- Redactar tus habilidades de manera clara.
- Usar viñetas con enunciados cortos para estructurar el cuerpo de tu CV.
- Elegir un tamaño de letra no menor a 10 y no exceder las 2 páginas.
- Actualizar tu CV para asegurar que tus logros recientes estén incluidos.
- Luego espera el proceso de contacto telefónico y entrevistas. Ésta última puede constar de 2 o 3 encuentros, en donde la recomendación más importante es mostrarte frente a los reclutadores como un profesional apasionado por su carrera, que no tiene miedo de ser él mismo, y que además conoce el negocio y sabe muy bien cómo aplicar sus conocimientos para que los resultados sean positivos.
- Recuerda que también puedes conocer las ofertas de empleo ofrecidas por PepsiCo a través de Linkedin.
Cuéntanos ¿Te animas a postularte?