Estas son las vacantes disponibles para trabajar en la UNAM
La UNAM es una de las instituciones más importantes de México y el mundo. Cuenta con varios logros importantes y reconocidos. Se dice que los egresados de esta Máxima Casa de Estudios son sumamente valorados en el mercado laboral. Sin embargo, uno siempre quiere regresar a casa y trabajar en la UNAM es una forma de hacerlo.
Hablar de la UNAM es hablar de 20 Facultades; 15 de ellas dentro del campus Ciudad Universitaria y 5 en diferentes partes cerca del Estado de México. Además, cuenta con 5 Escuelas Nacionales de Estudios Superiores. Nueve planteles a nivel medio superior, mejor conocido como Preparatorias o Escuela Nacional Preparatoria. Cinco Colegios de Ciencias y Humanidades. Además de los centros de Posgrado. Además de museos, Rectoría el Estadio Olímpico Universitario; entre otros lugares en los cuales se puede desempeñar laboralmente.
¿Qué empleos puedo aplicar?

Fuente de la imagen: https://cdn.nrm.com.mx/c
Existe un sin número de empleos a los que se pueden aplicar dentro de la UNAM. Éstos van desde las personas que no cuentan con ningún grado escolar, o es mínimo, hasta las personas que cuentan con un grado académico de Licenciatura, Maestría o Posgrado.
Cómo se mencionó anteriormente, existen varias escuelas y facultades en las que se puede ingresar para desempeñarse laboralmente. En los cuales, se pueden desempeñar actividades como la docencia; actividades administrativas, encargados de laboratorio; o bien, intendencia.
¿Cómo puedo aplicar a las vacantes de la UNAM?
Es muy importante estar al pendiente de las convocatorias en donde salen las plazas. Éstas normalmente se puede revisar en la Gaceta. Ya sea la oficial de toda la UNAM, o bien, de cada Facultad. En estas convocatorias explican perfectamente el puesto, el perfil del mismo, así como las actividades a realizar, el sueldo y las fechas importantes de cada etapa.
Para las plazas de profesor, es muy importante contar con el grado de licenciatura e incluso maestría o doctorado (con título), cedula profesional y experiencia. Aunque es complicado encontrar vacantes que sean de tiempo completo, sí existe la posibilidad de entrar como profesor de asignatura.
Ejemplo de convocatoria actual disponible para la Facultad de Economía

Fuente de la imagen: https://www.forbes.com.mx
Convocatorias para Concursos de Oposición Abierto
La Facultad de Economía con fundamento en lo dispuesto por los artículos 9 y 11 al 17 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, convoca a las personas que reúnan los requisitos que se precisan en la presente convocatoria y en las disposiciones legales antes mencionadas, a participar en el concurso de oposición para ingreso o abierto para ocupar una plaza de Técnico Académico Asociado “A” de tiempo completo, interino, en el área de Materiales Didácticos, adscrita a la División Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Economía con número de registro 32167-90 y sueldo mensual de $12,257.82, de acuerdo con las siguientes Bases:
De conformidad con lo previsto en el artículo 13 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en este concurso, todas aquellas personas que satisfagan los siguientes requisitos:
- a) Tener grado de licenciatura en Economía o preparación equivalente.
- b) Haber trabajado un mínimo de un año en la materia o área de su especialidad.

Fuente de la imagen: https://mapio.net/
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 inciso b) del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el H. Consejo Técnico de la Facultad de Economía, en su sesión ordinaria celebrada el 25 de mayo de 2018, acordó que los aspirantes deberán presentarse a las siguientes
Pruebas:
- a) Presentar por escrito un plan de trabajo para el desarrollo de un programa de profesionalización docente en competencias digitales.
- b) Formular una propuesta de metodología para elaborar material didáctico, utilizando aprendizaje basado en problemas (ABP) con soporte en las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), para alguna asignatura del plan de estudios vigente, con una extensión máxima de 25 cuartillas más bibliografía y anexos, a espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos.
- c) Exposición oral y réplica de los incisos a) y b)
Documentación requerida:
Para participar en este concurso, los interesados deberán inscribirse en la Secretaría General de la Facultad de Economía, ubicada en el Edificio Principal, dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, presentando la documentación que se especifica a continuación:
- Solicitud de inscripción en las formas oficiales, las cuales deberán recogerse en las oficinas de la Secretaría General de la Facultad.
- Curriculum vitae por duplicado.
- Copia del acta de nacimiento.
- Copia de los documentos que acrediten los estudios, certificados y títulos requeridos o, en su caso, de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencia equivalentes.
- Constancia certificada de los servicios académicos prestados a instituciones de educación superior que acrediten la antigüedad académica requerida para la plaza correspondiente.
- Si se trata de extranjeros constancia de su estancia legal en el país.
- Señalamiento de dirección, teléfono y/o correo electrónico para recibir notificaciones.
- Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.

Fuente de la imagen: http://www.fundacionunam.org.mx/
Después de verificar la entrega completa en físico o en medios electrónicos de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber al concursante de la aceptación o no de su solicitud al concurso. Asimismo, le notificará del lugar donde se celebrarán las pruebas y la fecha en que comenzarán las mismas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos en el Estatuto del Personal Académico, la Dirección de la Facultad de Economía dará a conocer el resultado del concurso, el cual surtirá efecto una vez transcurrido el término de diez días hábiles siguientes a la fecha en que se dio a conocer el mismo, si no se interpuso el recurso de revisión y de haberse interpuesto éste, la resolución será definitiva después de que el Consejo Técnico conozca y, en su caso, ratifique la opinión razonada de la comisión especial; o de encontrarse ocupada la plaza concursada, una vez que sea emitida la resolución definitiva, a partir de la fecha de terminación del contrato de la persona con quien la plaza en cuestión se encuentre comprometida.

Fuente de la imagen: http://endirecto.mx
Cuando se trate de extranjeros, además, la entrada en vigor del nombramiento quedará sujeta a la autorización de actividades que expresamente expida la Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos 6 y 26 del Estatuto del Personal Académico. Asimismo, deberá cumplir entre otras obligaciones, las señaladas en el artículo 27 del mismo Estatuto.
“Por mi Raza hablará el Espíritu”
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 21 de enero de 2019
El Director
Mtro. Eduardo Vega López
Aquí puedes revisar otras convocatorias.
Si tú quieres recibir más ofertas enfocadas a tu perfil, recuerda registrarte para recibir ofertas en tu corre.