ECOBICI: Estos son los requisitos para obtener el empleo

El uso de la bicicleta ha cobrado gran importancia en los últimos años, si bien este medio de transporte no es nuevo, lo cierto es que en los últimos 10 años ha repuntado su uso. Incluso, para enfatizar lo anterior, varias empresas han otorgado incentivos a sus empleados para que cambien el uso de sus vehículos por el de la bicicleta, especialmente el servicio que ofrece el Gobierno de la CDMX: ECOBICI.

El sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México tiene como objetivo principal, el contribuir en la movilidad de los ciudadanos. Es un modo de transporte que permite a los usuarios registrados, tomar una bicicleta en la cicloestación más cercana o de su preferencia y devolverla en otra que se acerque a su destino. Los trayectos que este servicio permite están limitados a 45 minutos.

ECOBICI

Fuente imagen: teorema.com.mx

 

¿Cómo surgió ECOBICI?

El proyecto de ECOBICI entro en función en febrero de 2010 con 84 cicloestaciones y mil 200 bicicletas. Su objetivo principal es ser una alternativa eficaz para trasladarse a diferentes puntos de la Ciudad de México; no sólo para sumarse y ampliar la red de transporte masivo en México, sino también busca aportar beneficios en la salud, medio ambiente, ahorro de tiempo en traslados y mejorar la calidad de vida.

De acuerdo con el portal de ECOBICI, en 8 años que lleva el programa, la aceptación y demanda que ha logrado, ha llevado a impulsar el crecimiento del sistema. Actualmente, cuentan con 480 cicloestaciones y más de 6 mil 800 bicicletas; de las cuales, 28 estaciones y 340 bicicletas conforman el nuevo sistema de bicicletas eléctricas de pedaleo asistido.

ECOBICI

Fuente imagen: sintesis.mx

 

¿Cómo pertenecer a la comunidad ECOBICI?

Registrarse en el Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI es muy sencillo, sólo debes acudir a alguno de los módulos con los siguientes documentos.

  • Identificación válida, vigente en original y copia. 

IFE/INE, licencia de manejo, cédula profesional, pasaporte, FM2 o FM3

  • Tarjeta bancaria de crédito o débito VISA o MASTERCARD. 

Para hacer el cargo por inscripción, en el caso de registros anuales, la tarjeta debe ser nacional a tu nombre.

  • Diagnóstico de conocimientos en uso de la bicicleta.

Proporcionar la información que se indica en el Cuestionario de Diagnóstico de Habilidades Ciclistas.

  • Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad.

En la que el usuario certifica que cuenta con las habilidades y conocimientos suficientes para hacer uso adecuado de la bicicleta como medio de transporte.

Actualmente ECOBICI se encuentra disponible en 55 colonias de la Ciudad de México, así que podrás llegar en “bici” a cualquier parte de la ciudad.

ECOBICI

Fuente imagen: sdpnoticias.com

 

¿Cómo trabajar en ECOBICI?

Ya que sabes cómo funciona el programa, quizás te llame la atención formar parte de esta comunidad, pero en el mercado laboral. Para conocer las vacantes es necesario que revises constantemente sus redes sociales oficiales, pues es ahí en donde dan a conocer los puestos disponibles.

Otra opción es mandar tu CV al apartado de “contacto” dentro de su página y la persona encargada de revisar esa información, te canalizará al departamento correspondiente.

ECOBICI

Fuente imagen: diarioenbici.com

 

Vacantes disponibles

Personal de limpieza de estaciones ECOBICI trabajo en campo

  • Empresa reconocida solicita personal de limpieza en estaciones ecobici.
  • Zona centro.

Requisitos:

  • Edad de 24 a 35 años.
  • Escolaridad bachillerato terminado o bachillerato trunco.
  • Sexo indistinto.
  • Experiencia 1 año.

Horario:

  • Trabajo de lunes a domingo distintos horarios (descanso entre semana).

Ofrecemos:

  • Sueldo base.
  • Prestaciones superiores a las de las ley.
  • Estabilidad laboral.
  • Excelente ambiente laboral.
  • Contratación inmediata.

Si estas interesado y cubres con el perfil agenda cita mediante el teléfono 52 07 75 64 o mediante mensaje sms o WhatsApp 55 18 07 75 64 con atención al Lic. Alfredo Flores.

 

¡Mucho éxito!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *