Secretaría del Trabajo y Previsión Social contrata a jóvenes

¿Eres un joven en busca de empleo? Las oportunidades laborales en áreas específicas de interés no siempre resultan sencillas de encontrar, sin embargo, hay muchas opciones para que puedas iniciar en esa área laboral de tu especialización y te capacites lo mejor posible. Una gran opción para esto es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual comenzó a operar en 2019. Conoce más sobre él y aplica para el centro de trabajo que prefieras: 

 

Qué es

 

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dirigido a 2.3 millones de personas entre 18 y 29 años, con el objetivo de vincularlas con empresas, talleres, negocios o instituciones en los que puedan capacitarse laboralmente. 

Busca que los jóvenes de todos los niveles educativos puedan desarrollar o fortalecer hábitos laborales y competencias técnicas que les brinden grandes oportunidades a futuro. 

Actualmente opera en las 32 entidades de la República Mexicana, así, empresas e instituciones públicas y organizaciones sociales de todo el país tienen la oportunidad de capacitar a jóvenes para que desarrollen sus habilidades dentro del mundo laboral. 

 

Cómo aplicar:

 

Como aprendices pueden participar jóvenes mexicanos, entre 18 y 29 años, que se encuentren residiendo en México y que no estudien y no trabajen. Como tutores pueden inscribirse empresas físicas o morales, instituciones públicas y organizaciones sociales.  

Ambas partes interesadas pueden registrarse ingresando en el sitio web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde subirán algunos documentos para que la Secretaría del Trabajo valide sus datos. 

Los becarios pueden ver las vacantes disponibles de las 8 áreas (artes y deportes, administrativa, ventas, servicios, agropecuario-medio ambiente, oficios, industrial y electricidad); al postularse a la que deseen, las empresas recibirán la solicitud y podrán concretar una entrevista. De ser aceptado comenzarán su capacitación y recibirán el monto mensual. 

 

Beneficios

Además de la formación y el fortalecimiento de las habilidades laborales, así como la experiencia adquirida, durante la capacitación (que puede ser hasta por un año) el aplicante recibirá un apoyo mensual de $5,258.13 pesos y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, el cual será a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

 

Panorama

jovenes

Fuente Imagen: pexels

Hasta el momento cuenta con más de 480 mil aprendices que han sido vinculados con un total de 306, 310 centros de trabajo verificados; 1,613 de esos aprendices cuentan con algún tipo de discapacidad, ya que el programa busca la inclusión de todas las personas. Al ingresar a las vacantes y consultar su plan de capacitación, se indicará si éstas pueden ser ocupadas por personas con discapacidad, dependiendo de cada empresa o institución inscrita. 

 

Regístrate y comienza a analizar las oportunidades que más te convengan para tu futuro laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *