Actualmente existe mucha competencia en los distintos sectores, por lo que es normal que si te encuentras buscando trabajo tal vez te topes con una ausencia de vacantes. No te desanimes y des por terminada tu búsqueda, ahora más que nunca debes ser constante y tener buena actitud.
A continuación te dejamos algunos consejos que podrías poner en práctica si no encuentras trabajo en tu sector, de seguro alguna te servirá.
1.- Sigue intentando
Fuente imagen: revistamoi.com
Es muy difícil no tirar la toalla si se lleva mucho tiempo sin obtener ninguna buena oferta laboral. Aunque sea estresante y complicado, no hay que dejar de intentar, usa todas las herramientas que tengas a la mano, por ejemplo, puedes buscar vacantes utilizando portales web como OCC, indeed, o hasta el buscador específico de google. Lo importante es no darse por vencido y siempre tener una buena actitud, la recompensa a tu esfuerzo vendrá poco a poco.
2.- Prepara un plan B
Fuente imagen: Hablatumusica.com
Si te está llevando más tiempo del que tenías contemplado encontrar trabajo y necesitas generar ingresos, es momento de pensar en realizar otras actividades. Aprovecha tus hobbies, si por ejemplo sabes tocar un instrumento musical, puedes dar clases, si eres bueno en matemáticas o física, asesora estudiantes, si eres bueno tomando fotografías véndelas a un banco de imágenes, etc. El asunto es no quedarse sentado y comenzar a buscar otros caminos.
3.- Asiste a eventos
Fuente imagen: Organización de eventos sociales y empresariales
Una buen método para conseguir oportunidades son las ferias de empleo, pues se reúnen muchas empresas con distintas vacantes. Prepara tu CV, usa tu mejor atuendo y ten una actitud positiva.
4.- Internet
Fuente imagen: mundomarketing.com
Usa plataformas digitales como LinkedIn o Facebook para ampliar tu red de contactos. Estos sitios son muy importantes, pues puedes encontrar personas que tengan intereses y metas similares a las tuyas, quién sabe, puede que encuentres un socio e inicien juntos un proyecto. Si utilizas Facebook, asegúrate de cuidar el material que compartas, pues es tu carta de presentación.
5.- Actualízate
Fuente de imagen: freepik
Si ya llevas un rato en el área debes considerar tomar un curso que enriquezca tus conocimientos. El mundo laboral está en un constante cambio, por lo cual debes adaptarte y así tener mayores posibilidades de que los reclutadores volteen a verte. También puedes comenzar a estudiar otro idioma y así en un futuro, aventurarte a trabajar en otro país.
6.- Haz unas llamadas
Fuente imagen: revistarecursoshumanos
Si ya haz trabajado anteriormente en otros lugares, contacta a tus compañeros, puede que ellos puedan ayudarte en tú búsqueda y proporcionarte algún numero o correo electrónico de una empresa que está solicitando personal. Por esta razón es muy importante siempre tener una buena relación con los compañeros de trabajo.
Esperamos que estos consejos te sean de mucha ayuda, recuerda siempre ser positivo y no darse por vencido.