Lamentablemente la situación económica en México ha puesto en crisis a la educación y al campo laboral; muchos jóvenes no concluyen sus estudios por falta de apoyo económico y su preparación escolar se queda truncada.
Las personas que consiguen terminar una carrera técnica o profesional, tardan en encontrar un empleo enfocado en su área o de plano, no consiguen uno.
Debido a estas dificultades para tener una oportunidad de estudiar o trabajar, año con año ha incrementado el número de los llamados “NiNis” los jóvenes que “Ni estudian, Ni trabajan”.
Si perteneces a este grupo, te dejamos algunas sugerencias para que puedas comenzar a buscar alguna oportunidad en el ámbito laboral.
1.- Blogger
Fuente imagen: My Gaze World
Utiliza la tecnología a tu favor, hoy en día es muy fácil comenzar tu propio blog, busca algo que realmente te apasione y de lo que tengas conocimientos, cocinar, tips de belleza, gusto por viajar y conocer nuevos lugares, etc. Eso sí, necesitas dedicar tiempo y enfocarte en el contenido que estás creando para poder atraer a la audiencia y que tu blog tenga relevancia. También puedes buscar patrocinadores, si tu blog trata sobre viajes, puedes buscar marcas que tengan relación con el tema y así poder comenzar a generar ganancias, al igual que vender espacios publicitarios.
2.- Emprendedor
Fuente imagen: Emprendedores News
Una de las cosas que puedes comenzar a planear es emprender tu propio negocio o empresa. Estudia el mercado, analiza en que puedes invertir y que es lo que te va a generar más ganancias, asegúrate de dedicarle el tiempo necesario y ser constante, pues es tu dinero lo que está en juego.
3.- Freelance
Fuente imagen: Tecno Magazine
Hoy en día existen distintas empresas que prefieren contratar a jóvenes como freelance, pues se ahorran sus prestaciones y cuentan con más trabajadores a un bajo costo. Trabajar desde casa puede ser más cómodo, pero no es una tarea sencilla, necesitas saber organizar tus actividades diarias para cumplir con el trabajo que se te asigna, sin necesidad de que tengas alguien presionándote para entregar a tiempo.
4.- Youtuber
Fuente imagen: Mi Portal Financiero
Si eres extrovertido, tienes facilidad de palabra y te apasiona el mundo de la producción audiovisual, puedes convertirte en un Youtuber. Algunos de los más famosos ganan hasta 100 mil pesos. El truco es que sepas perfectamente en qué te quieres enfocar, si serán vídeos cómicos, de cultura, consejos, el mundo de YouTube es muy extenso. Hacer un contenido que llame la atención del público es otro de los secretos para así poder ganar popularidad, mientras más views y suscriptores tengas, aumenta la ganancia, al igual que en un blog, puedes conseguir patrocinadores para utilizar sus marcas dentro de tus vídeos, depende del tema con el que te encuentres relacionado.
5.- Turismo
Fuente imagen: Entorno turístico
Muchas empresas del área de turismo y gastronomía solicitan a empleados sin importar su nivel de educación, la mayoría no exigen una licenciatura y a veces, tampoco piden experiencia. Lo que buscan es entusiasmo para trabajar y aprender, gusto por el trato con la gente y por el servir. Esta puede ser una buena oportunidad para adentrarte en el mundo del trabajo.