Estos son los empleos que desaparecerán por la tecnología

Fuente imagen: applelianos.com

El desarrollo tecnológico ha traído grandes beneficios para la humanidad. Por un lado facilita la vida de miles de personas, además de que, en muchas ocasiones, es buena con la naturaleza. Sin embargo, el lado negativo de esto es que ya ha ido sustituyendo la mano de obra “real”. De hecho, se espera que para 2025, la cifra de empleos que desaparecerán o serán reemplazados por agentes informáticos ascienda a 140 millones. Esto de acuerdo con PWC, una de las consultorías tecnológicas más importantes a nivel global.

Fuente imagen: cdn.lynda.com

De acuerdo con varios emprendedores e investigadores, uno de ellos, Carlos Toxtli de la Universidad West Virginia Univeristy: “La gran parte de los empleos que conocemos actualmente son automatizados y muchos se perderán en esta cuarta revolución industrial. Toda automatización genera desempleo”, comentó.

Por otro lado, PWC estima que el 45% de los puestos pueden y serán reemplazados por agentes tecnológicos, lo que se traduciría a una derrama económica de más de tres millones de dólares.

 

1.- Bots

Este proceso robótico de automatización (RPA por sus siglas en inglés), busca simular la interacción humana a través de computadoras y robots.

Un ejemplo de lo anterior es Inglaterra. Este país ya demostró que desarrollo tecnológico y la revolución industrial eliminará –ya lo empezó a hacer- varios empleos. Desde hace 10 años, en este país se han utilizado bots que realizan “actividades humanas”.

Fuente imagen: pcworld.com.mx

Algunos de los empleos que ya empieza a reemplazarse por bots, son: personal de cobranza en estacionamientos. Seguro recuerdas que antes te sellaban el boleto y al salir del aparcamiento había una caseta que te cobraba con base en el tiempo de estancia. Empero, ahora, todo lo hacemos a través de los cajeros automáticos, e incluso se nos señala que: “no hay cobro a la salida”.

Otros ejemplos son: los carteros (ahora todos enviamos e-mails o mensajes directos por aplicaciones móviles), cajeros de banco y personas dedicadas al telemarketing.

 

¿Por qué pasa?

Lo anterior tienen un importante impacto en la economía mundial. La mayoría de los empresarios prefieren pagar un bot que le cuesta 90% menos que un empleado. Un ejemplo de esto es que en Estados Unidos un empleado vale cerca de $80, 000 dólares al año, mientras que un bot sólo $15 dólares.

De acuerdo con Carlos Toxtli, “tan sólo en 2014 más de 200,000 bots fueron vendidos y en promedio cada bot quita dos a tres empleos. En trabajos de oficina los bots pueden suplantar 12 empleos”.

Fuente imagen: strategiaynegocios.net

 

Estos son los empleos que desaparecerán por la tecnología

Lo anterior fue posible por la evolución que han tenido los bots. Pues en 2013, estas tecnologías eran capaces de manejar computadoras y entender ciertos procesos. Pero ahora, ya utilizan la inteligencia artificial. Logrando adueñarse de varios empleos, por lo que se estima que en un futuro, estos serán los empleos sustituidos:

  • Agentes de viaje
  • Agentes bancarios
  • Socialmedia
  • Abogados

Fuente imagen: telesurtv.net

  • Contadores
  • Trades/operaciones en la bolsa
  • Médicos
  • Choferes

    Fuente imagen: iqglobal.intel.com

Algunos que aún pueden salvarse de la tecnología y los bots son:

  • Trabajos creativos (poetas, diseñadores)
  • Trabajos científicos
  • Barman
  • Empleos en restaurantes de comida rápida

Finalmente, “para saber si una empresa debe automatizar sus procesos debe calcular el precio de la maquinaria, más mantenimiento, entre la vida útil de en horas. Después se suman el costo del personal entre las horas que trabajan. Si el número de la maquina es menor, es momento de automatizar”, explicó Carlos Toxlti.

 

 

Nubia Urquiza:
Related Post