¿Cuándo NO debes de enviar tu currículum?
El curriculum es un documento muy importante para todas las personas que están en busca de un trabajo, pues es donde se exponen las habilidades y capacidades de quien lo realiza, por lo que es muy importante cuidar cada detalle.
Actualmente existen muchas herramientas para poder hacer un CV correctamente dependiendo del sector. Si ya tienes tu CV preparado, pero no sabes cuándo enviarlo, quédate con nosotros, pues te diremos qué debes evitar si quieres que los reclutadores no ignoren tu currículum. ¿preparados?
1.- Utilizar una dirección de email inadecuada
Es importante utilizar un email que contenga por lo menos tu nombre y alguno de tus apellidos, por ejemplo “rosa.medina23@…” pues te hará ver más formal y profesional que si utilizas uno con poco sentido como “conejita123_dulce@…” Así que si no haz cambiado de correo durante un buen tiempo, es momento de que te actualices.
2.- No lo envíes tu CV estos días
Es muy poco probable que un reclutador preste atención si envías tu CV los lunes, pues como todos, es difícil iniciar con toda la energía y ser eficaz después de un fin de semana; los Viernes usualmente las personas hacen las cosas más rápido para salir temprano y no revisan nada a detalle; los fines de semana la mayoría no trabaja, por lo que tu correo quedará archivado y en lista de espera.
3.- La hora es importante
Envía tu Curriculm entre las 12:00 y 14:00 horas, pues encontrarás a los reclutadores más relajados y tu correo será uno de los primeros en la lista por lo que llamará la atención de inmediato. Si lo envias desde muy temprano probablemente quede en lista de espera y si lo mandas muy tarde la cosa no cambiará mucho.
4.- No uses demasiado texto
Si tu CV tiene demasiado texto y ocupa más de una hoja, ten por seguro que el reclutador que lo tenga en sus manos terminará aburrido y desinteresado. Elimina cosas como títulos por secciones, la palabra mail antes de tu correo electrónico, etc. Para que tu currículum no sea tan difícil de digerir, asegúrate de usar solo siete viñetas o bullets.
5.- Experiencia de trabajo irrelevantes
Un apartado muy importante de un CV es donde se muestra la experiencia, pero cuidado, solo debes poner datos relacionados con el puesto para el cual estás postulándote. No importa si fuiste un excelente mesero, pero al menos que no te estés postulando para integrarte a un restaurante, evita incluir este dato. Es fundamental que tu información coincida con tus competencias y habilidades, si tuviste algún trabajo temporal que no aportó nada, elimínalo.
Esperamos que estos sencillos consejos te sean de ayuda y así puedas estar cada vez más cerca del empleo que deseas. ¡Suerte!