La Secretaría tiene en su página web un apartado en el que puedes consultar qué tipos de vacantes puedes encontrar dentro del edificio de Reforma o en cualquiera de sus sedes a nivel nacional. Pero te preguntarás
¿Qué requisitos son necesarios para entrar a la Secretaría de Economía?
Todo depende de la vacante que necesiten cubrir. Por ejemplo, las vacantes para contaduría:
- Licenciado en Contaduría, Economía, Administración, Computación e Informática, Ciencias Políticas y Administración Pública y/o Relaciones Internacionales.
- 3 años de experiencia en la administración pública (o un nivel similar en la privada). Para probar que
- Sabes de Política Fiscal y Hacienda Pública Nacionales y/o Contabilidad.
- Derecho y Legislación Nacionales.
- Tecnología de los Ordenadores.
- Los requisitos básicos para ser parte de la Administración Pública Federal: ser mexicano o ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos, no ser parte de un culto y no tener antecedentes penales.
Para haber entrado a consideración por parte de la licenciada Celia Aguilar (quien firma las convocatorias como secretaria técnica del Comité de Selección), tendrías que haber preparado un examen de conocimientos y méritos. Así como pasar una entrevista con el Comité y los demás lineamientos establecidos por la Secretaría de Función Pública.
Pero no sólo buscaban a contadores o economistas. También podrías aplicar siendo abogado o siendo psicólogo, que ayudan en el proceso de selección de personal para la SE.
¿En qué tienes que prepararte para entrar a la Secretaría de Economía?
Existen muchas cosas de las que se encarga la SE, desde firmar tratados de comercio con otros países hasta la estimulación de emprendedores en nuestro país. Por lo que para entrar a la Secretaría tienes que estar al pendiente de todo lo que puede afectar a la economía mexicana. ¿Qué tienes que conocer?
- Legislación pública: bajo qué esquema se maneja la economía de México y las leyes que soportan todo el marco legal, así como todo el rollo de la Reforma Fiscal y la obtención de créditos. +
- Legislación internacional: el contenido de todos los tratados de libre comercio que ha firmado México con otros países (que son varios cientos alrededor del mundo, no sólo el TLCAN)
- Ejecución de procesos en la Administración Pública: lo que es necesario para que todas las direcciones de la SE sepan qué hacer y cómo hacerlo. (Hace un mes buscaban a un director de planeación y el puesto era ideal para los egresados de actuaría y sistemas)
- Comercio internacional y negocios nacionales.
- Tipos de energía.
- Comercio nacional.
El caso de la Secretaría de Economía es diferente al de otras Secretarías a nivel Federal, ya que no necesariamente tienes que entrar por el Sistema Nacional de Carrera, porque puedes entrar como trabajador eventual y adquirir experiencia dentro de las áreas de la SE.
Este método se llama Artículo 34: Se trata de un tipo de ocupación temporal, con una duración máxima de 10 meses, cuyo aspirante no tiene necesidad de sujetarse al procedimiento de reclutamiento y selección a que se refiere la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Si quieres entrar a la Administración Pública, te recomiendo que estés al pendiente los miércoles del Diario Oficial de la Federación, que es el día en que se publican nuevas vacantes. Y, obviamente, de nuestra Bolsa de Empleo.