DiDi es una alternativa de transporte en México. Al igual que UBER, ofrece a los usuarios una alternativa de movilidad en la CDMX con solicitud y pago a través de su aplicación oficial. Además, es una gran opción para tener un ingreso extra, pues de acuerdo con un comunicado, los conductores podrán tener ingresos de hasta 12 mil pesos ¡a la semana!
¿Cómo lograr estas ganancias?
Fuente de la imagen: lider919.com
De acuerdo con la plataforma, para poder tener una ganancia de 12 mil pesos siendo conductor de DiDi, será necesario completar 100 viajes a la semana. De no completarlos, las ganancias semanales aún siguen siendo muy atractivas: 7 mil 500 pesos por 80 traslados; 4 mil 500 pesos por 50 viajes y 1,500 pesos por 20 pasajes.
La plataforma ofrecerá los siguientes servicios:
Compartir viajes:
Cada uno de los pasajeros podrá compartir su ubicación en tiempo real por medio de un enlace para comprobar que llegue a su destino en forma segura.
Fuente de la imagen: metrolatam.com
Botón de rescate:
Este servicio ayudará a los usuarios cuando se encuentren en situaciones de peligro. “Ofrecemos dos opciones: llamar a la policía y la línea directa Didi Rescue. Si eliges la línea directa Didi Rescue, llamaremos a la policía por ti y notificaremos a tus contactos de emergencia”, señaló en un comunicado la plataforma DiDi.
Soporte y atención 24/7:
Tanto conductores como usuarios tendrán acceso a una línea telefónica para ser atendidos las 24 horas los 7 días de la semana.
El pago de este servicio será a través de tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard, a diferencia de UBER, DiDi también aceptará pagos en efectivo en algunas ciudades.
Fuente de la imagen: fortuneenespanol.com
Origen
La empresa DiDi Chuxing se fundó en el año 2012 en Beijing, China. Desde entonces, ha recibido múltiples premios por innovación. Además, durante el 2016 rompió los records de viajes en automóvil privado, al lograr cerca de 11 millones de ellos y realizar más de 14 millones de pedidos.
DiDi ha logrado inversiones estratégicas de grandes empresas como Apple, la cual invirtió mil millones de dólares en el 2016. Compró Uber China y se alió con las empresas más importantes de transporte tanto en Brasil, Europa, África y Medio Oriente.
Fuente de la imagen: didi
Así que no esperes más y ¡aplica ya a ser nuevo conductor!