Guía básica para sobrevivir al estrés laboral
Por: América Paredes
El mundo laboral te llena de aprendizaje constante, retos, crecimiento profesional, buenos momentos, incluso compañeros que se convierten en amigos y más cosas positivas. Sin embargo, también está la contraparte que conlleva el estrés causado por el día a día, relacionado con las actividades, la carga de trabajo, la relación con tu jefe o compañeros, clientes intensos, presentaciones contra reloj, etc.
No se puede escapar por completo del estrés laboral, pero sí sobrellevarlo de la mejor manera mientras cumples con tus tareas. Aquí algunos consejos prácticos para lidiar con él:
-Identifica el detonante
Para poder combatir el estrés es importante saber qué lo está provocando. Puedes llevar un registro durante varios días o semanas sobre las situaciones en las que te sientes más estresado. ¿Es al realizar ciertas tareas o al interactuar con ciertas personas? Identifícalos, anota tu sentir y cómo respondes ante eso; así puedes evaluar y prepararte para anticipar.
-Aprende a priorizar
La máquina de chambear puede con todo pero no todo al mismo tiempo. Aunque te digan que todo es urgente, es importante que aprendas a organizar tus actividades del día y priorizar tus pendientes para no sobrecargarse de trabajo en un periodo corto. Si tu posición te lo permite, delega algunas actividades para que tu carga de trabajo baje y puedas enfocarte en tus prioridades.
-Date un break
Levantarte de tu escritorio o dejar tu espacio de trabajo cada hora durante unos minutos es importante para despejarte caminando, estirándote o respirando aire fresco, incluso unos minutitos para ver memes pueden ser de mucha ayuda para bajar la tensión. Si tu trabajo o tareas lo permiten, incluso puedes consentirte con un café, chocolate o golosina para ganar más energía.
-Trabaja a tu ritmo
Como ya mencionamos, debes organizar tus tiempos y establecer tu orden de prioridades, aunque tu jefe o superior te diga que todo urge, la realidad es que el problema solo es la falta de un plan de prioridades. Puedes ir a tu ritmo musicalmente, crea una playlist con tus canciones favoritas que te hagan sentir feliz o motivado para trabajar con más energía.
-Inicia el día relajado
Si practicas alguna actividad física que te calme y te motive, puedes realizarla antes de iniciar tu jornada laboral. Por ejemplo salir a correr, ir a nadar, entrenar en el gym. De igual forma practicar yoga o ejercicios de meditación te ayudará a relajar tu mente y tu cuerpo para afrontar cada día con más calma y energía. Recuerda que tu trabajo no define tu vida y tienes un horario, así que una vez cumplido, sigue con tus otras actividades del día.
¿Tú de qué forma combates el estrés laboral? ¡Cuéntanos tus mejores tips!