La importancia de conocer los diferentes tipos de CV
El currículum no depende solo de un diseño colorido, sino de la información que se proporciona a través de él. Para tener un CV eficaz debes destacar dos puntos importantes, los cuales son las habilidades y experiencia.
Este documento es uno de los más importantes para cualquier persona que quiera conseguir un empleo, pues este contiene la información que resume las capacidades que uno posee para tener el puesto que busca. Por esta razón este documento debe estar siempre actualizado y reluciente, para obtener toda la atención de cualquier reclutador.
Existen distintos tipos de CV y debes elegir el que más se adapte a las características del puesto al que optas. Así que no dejes de leer este articulo para descubrir de que trata cada uno, ¿preparados?
1.- Europeo

Fuente imagen: euroresidentes.com
Es más conocido en el ámbito universitario, en especial cuando se quieren conseguir plazas dentro de la Unión Europea. En este formulario se muestra de modo sistemático, cronológico y flexible, capacidades, competencias, titulaciones y certificaciones. Generalmente sigue un orden preestablecido por bloque, el cual es:
- Información personal
- Experiencia Laboral
- Educación y formación
- Capacidades y aptitudes
Se debe pensar muy bien el que se coloca en cada bloque y no sólo poner lo primero que se les pase por la cabeza.
2.- Cronológico

Fuente imagen: Freepik
Tal como su nombre lo indica, consiste principalmente en ordenar la información de cada apartado empezando por la más antigua hasta la más reciente. Este Curriculum es utilizado frecuentemente, pues resalta la evolución de la trayectoria formativa y/o profesional de las personas, siempre y cuando hayan tenido un estado continuo para no dejar huecos que demostrarían periodos de inactividad profesional, pues en vez de beneficiar se podría convertir en un inconveniente.
3.- Creativo

Fuente imagen: Freepik
Este tipo de curriculum está diseñado para mostrar habilidades especificas de personas que se dedican a actividades creativas y de diseño, por lo cual el CV sirve como un medio para demostrar su habilidades e ingenio. Existen distintas formas en la que se puede realizar, algunos ejemplos son:
- Infografía
- Video
- Grabación
- Interactivo
- etc
4.- Por funciones

Fuente imagen: infobae.com
En el curriculum por funciones se describen las funciones desarrolladas en la vida laboral en función de la oferta. Este modelo en particular es muy útil para destacar funciones realizadas en relación con la oferta que se está buscando y destacar los puntos fuertes. Es aconsejable si se tiene una o varias profesiones, si hay cambios de profesión, si accede al primer empleo, o si se ha estado mucho tiempo en paro.
5.- Por proyectos

Fuente imagen: blog.occ.com.mx
Sirve para expresar, de forma breve y efectiva, la experiencia profesional y las competencias más relevantes de una persona. Además, se trata de una herramienta muy útil para establecer una nueva forma de colaboración con las empresas basada, no en la relación laboral o el contrato por obra, sino en la realización de un proyecto concreto.
Al igual que los demás se construye por bloques:
- Datos personales
- Formación
- Experiencia profesional
- Competencias
- Proyectos más relevantes