Advertencia: si no sabes qué es la SEMARNAT, este texto no es para ti. Si ya conoces la labor de la Secretaría Federal que se encarga de la protección de la Biodiversidad; sigue leyendo que esto te interesa.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, ¡todavía puedes aplicar a las vacantes que oferta la SEMARNAT! Tienes que registrarte AHORA en la página de la Secretaría y aplicar, ya que el registro de Currículums está abierto hasta el 12 de abril.
¿Qué vacantes se ofertan en la SEMARNAT?
Por el momento sólo se están ofertando 6 vacantes dentro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Que son:
- Subdelegado de Planeación y Fomento Sectorial.
- Subdirector de Procesos Normativos y Jurídicos.
- Abogado de Quejas.
- Consultor de Evaluación del Desempeño.
- Director de Pueblos Indígenas.
- Jefe de Control Presupuestal para las delegaciones sectoriales.
Fuente imagen: elhorizonte.mx
¿Qué requisitos piden para entrar a consideración por el Comité Técnico de Selección? Te los enlistamos por vacante, ¿te parece?
Para la vacante de Planeación y Fomento Sectorial piden ciertos requisitos:
- Que vivas en Campeche.
- Que seas licenciado y tengas tu título a la mano en Ciencias Agrarias, Ciencias Sociales, Medio Ambiente o Administración Pública.
- Acreditar por lo menos 5 años de experiencia en el ramo
- Que conozcas como la palma de tu mano la legislación en materia de Medio Ambiente.
Para convertirte en el próximo Director de Pueblos Indígenas necesitas:
- Estar titulado de cualquiera de estas licenciaturas: Antropología, Educación, Ecología, Ciencias Agropecuarias, Sociología, Manejo Sustentable e incluso Administración.
- Estar dispuesto a residir en la Ciudad de México y viajar constantemente.
- Acreditar al menos 5 años de experiencia en Antropología Social, Economía Ambiental y Recursos Naturales y/o Desarrollo Social.
Fuente Imagen: 20 minutos
Tanto para la vacante de Abogado de Quejas y la del Subdirector en Procesos Normativos la SEMARNAT pide a una persona que sea titulada en Derecho y que se especialice en Derecho Ambiental o en Administración Pública con al menos 5 años de experiencia comprobable.
Así, para el espacio de Jefe de Control Presupuestal se necesita, si quieres aplicar, ser titulado de Administración Pública, Finanzas, Contabilidad o Computación. También se requiere experiencia en otros niveles del área de Finanzas a nivel público porque la persona que vaya a aplicar requiere estar al día en todas las políticas fiscales vigentes al momento de la entrevista con el Comité de Selección.
Finalmente, para ser Consultor de desempeño de la SEMARNAT, requieres ser un profesional titulado de cualquier licenciatura que tenga que ver con Administración, en especial la Pública. Y acreditar al menos 2 años de experiencia en auditorías gubernamentales. Asimismo, si tienes formación en Capital Humano, deberías aplicar.
Fuente imagen: abogadoslaboralesmty.com
¿Qué beneficios trae el ser parte de la nómina de la Semarnat?
Además del hecho de que puedes ser parte de la dependencia que cuida la biodiversidad de México, el ser parte de la SEMARNAT tiene muchos beneficios.
- Encontrarás un buen ambiente de trabajo.
- Horarios flexibles.
- Prestaciones de ley y posibilidad de formar parte del Sistema Nacional de Carrera.
- Constante aprendizaje en todas las áreas.
- Una vez que estás dentro de la nómina, tienes la posibilidad de tener Seguro de Gastos Médicos Mayores.
- Tienes un ambiente que no discrimina por ningún tipo de criterio.
Así que ya sabes, si lo tuyo es proteger a la flora y fauna que caracteriza la biodiversidad mexicana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es el lugar ideal para empezar a trabajar. Si quieres conocer más vacantes, consulta nuestra Bolsa de Empleo.