Lánzate a trabajar en Colombia, esto es lo que necesitas

Pixabay

Trabajar en el extranjero es un sueño para muchos. El hecho de cambiar de residencia, de poder acceder a mejores condiciones laborales o simplemente de experimentar otras culturas y darle un giro a tu vida resulta muy atractivo. Como mexicanos solemos pensar en oportunidades en Estados Unidos y Canadá, pues son excelentes opciones. Sin embargo, no hay porque limitarse al norte, el resto del continente tiene increíbles lugares que pueden recibirnos con los brazos abiertos para llevar una gran vida. Descubre cómo puedes lanzarte a trabajar en Colombia:

 

-Documentos

Pixabay

Para trabajar de manera legal en el país se necesita, por supuesto, una visa. El trámite de este documento debes realizarlo en alguno de los Consulados de Colombia en México.

Para tramitar una visa necesitas un contrato de trabajo; el empleador puede ser una empresa o una persona natural. Existen diferentes tipos de visa, debes aplicar a ellas pendiendo del tipo de trabajo que se vaya a realizar. Algunos son:

TP-4. Personas extranjeras con un contrato de trabajo o servicio con persona natural o jurídica en Colombia. Se incluyen grupos artísticos o culturales que vayan a realizar un espectáculo público. La vigencia es igual a la duración del contrato, no mayor a 3 años.

TP-9. Para autorizar a extranjeros que ingresan como refugiados o asilados a realizar cualquier trabajo legal.

TP-12. Permite asistir o participar (con o sin contrato) en eventos culturales, académicos o deportivos.

TP-13. Extranjeros que buscan brindar asistencia técnica especializada.

Puedes checar la información completa y los tipos de visa en este portal.

 

-Bolsa de trabajo

Pixabay

Como en todos los lugares, hay diferentes tipos de ofertas laborales. Aquí algunas de las vacantes que podrían interesarte para lanzarte ya a Colombia:

Director de Operaciones

Este puesto de tiempo completo para el área de Medellín busca un líder con experiencia mínima de 6 años como director de Operaciones en atención al cliente, que pueda desarrollarse de manera óptima con clientes de distintos países de América Latina: México, Brasil, Chile, Argentina y Perú. También se requiere una escolaridad de licenciatura y nivel de inglés B1.

Mixólogo Experto

Una cadena de restaurante está en búsqueda de un bartender innovador para Bogotá, que sea propositivo y conocedor experto de coctelería con productos mexicanos y quiera brindar la mejor experiencia a los clientes. Se piden 2 años de experiencia. Deseable conocimiento en coctelería con productos mexicanos, creación de nuevas cartas de cocteles y técnicas de vanguardia en bebidas.

¿Has considerado irte a Colombia a trabajar? ¡No lo pienses más y empieza a postularte!

América Paredes:
Related Post