Las 10 mejores empresas para las mujeres en México

Fuente de la imagen: https://www.elespanol.com

La desigualdad de género en el mundo laboral es un tema que siempre ha estado presente. Sin embargo, cada vez más se han puesto las cartas sobre la mesa, con la intención de lograr una equidad de género. Así mismo, cada vez han sido más las empresas que se suman esta búsqueda para que más mujeres se integren al mundo laboral.

Con base en el ranking de las 10 mejores empresas para trabajar en materia de género en México, la cual fue elaborada por el Great Place to Work Institute, que tomó en cuanta el número de mujeres que hay en la organización, cuántas en puestos directivos y las prácticas de contratación. Este estudios arrojó como resultado, que las empresas que fomentan la diversidad y la equidad, tienen mejores resultados.

Fuente de la imagen: gestion.pe

De acuerdo con Michelle Ferrari, directora general de esta iniciativa, “muchas veces te topas con empresas donde las mujeres tienen niveles altos de satisfacción, pero cuando empiezas a ver a profundidad dependiendo del cargo y el perfil, te encuentras con algunas que están agradecidas sólo por tener un trabajo, lo que no significa que haya equidad, sin embargo están contentas porque tiene trabajo, no nos podemos ir sólo con un número”, dijo en entrevista la revista Alto Nivel.

 

Otras cifras, más información de las mujeres y el trabajo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), dio a conocer que las mujeres trabajan hasta 2 horas más al día comparado con los hombres. Sin embargo, ellas ganan sólo el 77% del salario de un hombre. Por lo que, se busca certificar a las empresas que fomenten mejores prácticas y destacar sus beneficios.

Desde el 2017, Great Place to Work elabora el ranking de diversidad más amplio. El cual incluye no sólo la equidad de género dentro de las empresas, sino también la inclusión de indígenas, adultos mayores y personas alguna capacidad diferente. Razón por la cual se firmó el acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol).

Fuente de la imagen: encastillalamancha.es

“Un gran lugar para trabajar es el que tiene diversidad de género en primera instancia y queda absolutamente claro que cuando una empresa abre oportunidades para las mujeres en condiciones de igualdad,mejora su productividad, capacidad de generar riqueza y el entorno laboral”, comentó José Antonio Meade, quien en ese entonces era el titular de la Sedesol.

En octubre de ese mismo año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Mexicana en materia de Igualdad Laboral. Con lo que se buscó que todas las dependencias del país muestren prácticas enfocadas en la igualdad entre hombres y mujeres.

 

Actualmente, estas son las 10 empresas más equitativas:

  1. Scotiabank
  2. Infonavit
  3. Gentera
  4. American Express México
  5. Supermercados S-Mart
  6. Fundación Teletón
  7. BBVA Bancomer
  8. Catalonia Hotels & Resort
  9. AT&T México
  10. Mapfre Seguros México

Fuente de la imagen: Razon.com.mx/

Varios empresarios y vicepresidentes han señalado que, ser empresas incluyentes ayuda a mejorar los resultados de una compañía. En promedio, se puede tener una mejora entre el 20 y el 30%.

 

Nubia Urquiza:
Related Post