5 carreras que pronto pedirán trabajo en el Centro Histórico

Al iniciar una carrera universitaria todos tenemos grandes expectativas y sueños. Luego cursamos 4 o hasta 6 años, en los que todo se trata de libros cuadernos y tareas.

¡Pero luego llega la graduación! ¡Si! con una súper fiesta, foto enorme con toda la generación (incluidos los que no te caen bien), y llega justo ahí la mejor parte.

Una vida de éxitos que llegan solos.

pedirán trabajo

Fuente imagen: JC Magazine

Nuestras expectativas en general son las mejores, como que conseguiremos el mejor empleo en la mejor empresa: toda la área laboral ganada; un excelente ingreso o por lo menos decente; pero la realidad es otra.

Al llegar el momento de enfrentarte a la vida laboral te das cuenta que no todo es como lo imaginabas o como te lo hicieron creer, ya que, en la actualidad, cuesta mucho trabajo conseguir un buen empleo.

Haciendo a un lado a quienes prefieren carreras tradicionales y populares, como Derecho, Medicina y Administración, te encuentras tú.  Y puede que al haber elegido, hayan tenido un poquito  de razón. Porque si no elegiste la carrera correcta, puede que termines con un letrerito en el zócalo ofertando tus habilidades al mejor postor.

Por eso a continuación te presentaremos, las cinco carreras que terminaran pidiendo empleo en el centro histórico.

¡Tranquilo! puede que la tuya no este.

 

1. Diseñador gráfico

Diseñador Gráfico

Fuente imagen: Paredro.com

Estudiar diseño gráfico no es solamente asistir a una clase dónde aprender o practicar a dibujar en las portadas de los cuadernos o crear nuevas fuentes de letra, aunque parezca que sea así.

Pese a eso esta carrera abarca mucho más,  está el aprendizaje de la tipografía, la ilustración digital y tradicional, la fotografía, pintura, arte urbano, diseños interiores e industriales, así como, crear eslogan de marcas, publicaciones en redes sociales a  nombre de una empresa o marca, estructuras, comunicación,dibujo, administración, costos, mercadotecnia, vídeo, manejo de programas entre otras áreas de preparación especial para que los diseños sean innovadores.

Sin embargo, esta carrera, es una de las más desempleadas en México.

 

2. Youtuber

YouTubers

Fuente imagen: Instituto Tecnológico Quito

Esta no es una carrera, pero es considerada una profesión, en la que quienes triunfan, terminan haciendo muchos billetes verdes.

Aquel que comparte vídeos de elaboración propia en los que se le ve haciendo algo interesante para un público concreto, como jugar a un videojuego o enseñando cómo peinarse como una it girl.

Pero debes de saber que estrategia es la que debes de llevar para aumentar audiencia, aumentar el número de reproducciones. Es una competencia muy amplia ya que cualquiera puede subir vídeos y tener sus 15 minutos de fama, a lo que debes mantenerte en el gusto de los usuarios, sino nunca conocerás la cima.

 

3. Periodista

Periodista

Fuente imagen: postgrado ufv – Universidad Francisco de Vitoria

Cuando escuchabas la palabra periodista, te imaginabas dando las noticias en la televisión o entrevistando a un artista famoso.

La realidad es otra, un periodista es aquella persona que se dedica a la comunicación y a la información.

Estas personas que se dedican al periodismo, en cualquiera de sus medios, ya sea en la prensa escrita, radio, televisión o medios digitales. Su trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos.

Sin embargo no es tan fácil entrar a un medio de comunicación, se necesita de mucho talento o muy buenas influencias para salir a cuadro.

 

4. SEO

SEO

Fuente imagen: PinsDaddy

Es la persona encargada de Establecer las estrategias en posicionamiento en buscadores para las empresas.

Su función fundamental y la más importante es tener una formación continua y estar actualizado respecto al marketing digital.

Pese a que el marketing digital es una tendencia que supuestamente viene muy fuerte para los próximos años. Síguete preparando porque en estos momentos es una de las profesiones con mayor tasa de desempleo.

 

5. Redactor de contenidos

Redactor de Contenidos

Fuente imagen: Aránzazu Alvaro

Hoy en día se necesitan multitud de redactores de contenidos. El término puede parecer un poco confuso, pero en realidad un redactor de contenidos no es más que un escritor.

El redactor de contenidos escribe para otras personas. Esto quiere decir que puede escribir la letra de una página web, los artículos de un blog o las entradas de las redes sociales.

Sin embargo, se trata de una profesión muy mal valorada. Y ante la creencia (errónea) de que cualquiera puede escribir, es muy difícil encontrar trabajo para quienes ejercen esta profesión.

 

¿Se encuentra tu carrera en esta lista? Pues no tienes de que preocuparte porque por el momento NO tendrás que acudir al Centro Histórico a pedir trabajo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *