En México existen más de 500 empresas, las cuales dejan importantes cantidades de dinero al país. La mayoría de éstas comenzaron siendo pequeñas o medianas, sin embargo, la visión de una o varias personas las han llevado hasta el lugar en el que actualmente se encuentran.
Existen diferentes rankings que miden el crecimiento de una empresa. La mayoría de estos se realizan de acuerdo con las ventas anuales que van teniendo. Claro que cada que existe un cambio de gobierno, los resultados pueden cambiar. El ambiente de incertidumbre política y comercial puede –o no- limitar el crecimiento de las ventas. Este fue un estudio que encontramos hace algún tiempo, seguro puedes encontrar diferentes resultados en la web si realizas una nueva búsqueda, pero te aseguramos que este ranking es muy confiable.
¿Qué empresas se vieron más afectadas?
El sector minero y de productos de consumo fueron los que se vieron más limitados en el crecimiento de ventas, tras el cambio de gobierno. Esto ocurrió por la renegociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, además de las elecciones presidenciales en México y, por ende, la transición de gobierno.
Pero, siempre existen casos de éxito. Un ejemplo es Banorte, que gracias a la integración que logró su presidente –Carlos Hank González- con Interacciones, un gran paso del grupo financiero. En la industria del entretenimiento, también hay importantes éxitos como el que tuvo Cinépolis con su expansión a Arabia Saudita.
FEMSA Comercio es un grupo empresarial que este año también destacó gracias a que Oxxo alcanzó a la embotelladora de importancia dentro de su grupo. Finalmente, Pemex sigue manteniendo su primer lugar, a pesar de la reorientación estratégica para elevar la producción petrolera.
Y ahora, el ranking
Estos son los números que colocan a las empresas entre los primeros lugares como las empresas más grandes de México.
5. FEMSA
Fuente imagen: fashionnetwork.com
En 2018 reportó ventas netas de 460, 456mdp. Además, dio 295, 027 empleos.
4. CFE
Fuente de la imagen: http://cumbre.com.mx/?p=1891
Ventas netas por 49, 891mdp y 66,881 empleos.
3. Walmart de México
Fuente imagen: fashionnetwork.com
Ventas netas anuales 573, 265mdp y 237, 055 empleos.
2. América Móvil
Fuente imagen: elfinanciero.com.mx
Obtuvo ventas netas por 1, 021, 633.5 mdp y 195, 865 nuevos empleos.
1.- PEMEX
Fuente imagen: expansion.mx
Logró ventas netas de 1, 397, 029.7 mdp y 127, 265 empleos.
Sin duda, es un gran compromiso tanto con la industria como con el país y con la gente el poder ser una empresa rankeable. No sólo por las ventas anuales, sino porque también se habla de empresas socialmente responsables. Las cuales están –en su mayoría- comprometidas con el medio ambiente y/ o con la generación de nuevos empleos.
Hay que recordar que una empresa tienen dos remos: las ventas/ganancias y la mano de obra. Si alguna de las dos falla, entonces no se puede escribir un futuro, pues la empresa estaría destinada a colapsar y, por ende, desaparecer.
México es un país lleno de talentos, y a pesar de que ya existen empresas establecidas con muchos años, la posibilidad de tener nuevas empresas exitosas es posible. Cada año aparecen jóvenes con grandes talentos e ideas por cambiar el mundo, por dejar un legado y el mundo empresarial siempre es una opción.