Las 5 empresas top para trabajar en la Ciudad de México
Estamos terminando el primer trimestre del año y la economía poco a poco comienza a volver a tomar fuerza. Cada año tanto a nivel nacional como mundial se puede acceder al ranking para saber así cuáles son las mejores empresas para trabajar. Great Place to Work es, quizás, una de las plataformas más confiables en la elaboración de este tipo de rankings.
¿Cómo se califican a las empresas?
Para que las empresas puedan ser calificadas como “buenos” lugares para trabajar deben cumplir una serie de requisitos, por ejemplo, es muy importante que sepan equilibrar la calidad de vida del trabajador y su trabajo, es decir, en otros términos, que no exploten porque sí a sus empleados. Debe existir, por tanto, equilibrio entre calidad de trabajo y vida laboral.
En México todavía queda un largo camino por aprender, tanto por parte de los empresarios como de los trabajadores, mejor calidad no quiere decir más horas de trabajo y tampoco dejar de lado otras necesidades del trabajador, como son su estabilidad psicológica y emocional. Los trabajadores mexicanos son los que más horas están en sus puestos de trabajo pero eso no quiere decir mejor productividad.
1.Procter y Gamble
Multinacional estadounidense que es considerada tanto por plataformas encargadas de elaborar listados así como también por sus empleados como uno de los mejores sitios para trabajar.
En palabras de sus empleados, los sueldos son mejores que en otras empresas similares, buenas prestaciones, constante capacitación y buenos horarios de trabajo.
2. Pepsico
Es también otra multinacional que continuamente aparece en los primeros lugares. Según dicen los trabajadores es que es conocida por establecer contratos por largos periodos de tiempo lo cual brinda tranquilidad a sus empleados. Busca constantemente capacitar a su personal para que su rendimiento sea cada vez más efectivo.
3. Cemex
Empresa multinacional mexicana dedicada a la industria de la construcción. Es conocida por ser una de las mejores y más grandes empresas nacionales. Los filtros para entrar a ella son un tanto difíciles, buscan gente preparada, con conocimientos que aporten a la empresa, pero una vez dentro, accedes, como empleado, a constantes capacitaciones, prestaciones interesantes y formas parte de una empresa en constante crecimiento y presencia nacional.
4. Applus+
Otra empresa transnacional que continuamente está presente en este tipo de listas y en otras y siempre con algo positivo. Esta empresa se dedica a la inspección industrial y medioambiental. Tiene laboratorios multidisciplinarios de ensayos y desarrollo de producto. Ofrece también circuitos de pruebas, servicios de diseño e ingeniería.
Es una empresa en constante desarrollo y presencia líder en varios países de América Latina.
5. Baxter México
Una empresa que tiene más de 70 años en territorio nacional. Sus oficinas corporativas se encuentran en la ciudad de México pero tiene tres plantas de manufacturas en Cuernavaca, Atlacomulco y Tijuana.
Es una compañía enfocada a la salud, pionera en cuidado renal en nuestro país, tiene productos para cuidados críticos, productos hospitalarios y de biocirugía. Una de las empresas más importantes y que año a año demuestra calidad y éxito.