Todos en algún momento de nuestras vidas hemos buscado empleo y sabemos perfectamente que no es una tarea fácil, pues lleva tiempo encontrar una opción que realmente nos satisfaga. Internet actualmente nos ofrece un sin fin de herramientas que nos facilitan nuestra búsqueda, pero hay que ser muy cuidadosos, pues cada vez es más común encontrarse con ofertas falsas que sólo buscan aprovecharse de la situación.
A continuación te dejamos un listado con algunas de las más comunes y sus características. ¡Acompáñanos!
1. Trabaja desde casa haciendo tareas manuales
Es muy fácil detectar que se trata de una oferta falsa, pues para poder comenzar a trabajar te piden una cierta cantidad de dinero para apartar los materiales que vas a utilizar. Todo se hace a través de internet y comúnmente te piden que el pago sea por deposito bancario o transferencia electrónica.
2. ¡Llama e infórmate!
El anuncio suele ser muy llamativo, ya sea ofreciendo un sueldo alto o posibilitados de viajar a otros lugares. Normalmente se proporciona un numero para solicitar más información, cuando el usuario marca a ese teléfono, una locución le explica que debe llamar a otro numero, el cual es de ratificación especial que vas a terminar pagando.
3. ¡Responde encuestas y gana dinero!
Se ofrece una remuneración muy buena por rellenar encuestas acerca de productos o marcas de empresas consolidadas que ne necesitan saber lo que los consumidores opinan sobre sus productos para mejorar y ser más competitivas. La sorpresa es que no son gratis, pues al acceder a estas encuestas se te cobran al menos unos $500
4. ¡Gana dinero haciendo transferencias!
En la oferta se explica que puedes ganar dinero fácilmente con tan sólo recibir dinero en una cuenta y molerla a otra. La realidad es que el dinero que ingresan en la cuenta bancaria procede de negocios ilegales, por lo tanto, de acceder a esto estarás incurriendo en un delito.
5. Un trabajo en el extranjero
Te ofrecen un empleo increíble en el extranjero, buenas condiciones laborales y un buen salario. Al final te piden que les transfieras cierta cantidad de dinero con la excusa de gastos de gestión de contrato o gestión de boleto de avión y hospedaje.
6. ¡Invierte y gana!
Es una de las más comunes. Te ofrecen la posibilidad de ganar muy bien invirtiendo en oro u otros artefactos. Lo único que necesitas es realizar una transferencia de dinero. La estafa consiste en que después de haber hecho el deposito a través de PayPal, Western Union o Money Gram, las personas detrás de la supuesta oferta, desaparecen junto con tu dinero.
7. ¡Empieza a trabajar, sólo necesitamos estos datos!
El trabajo tiene todo lo que podrías desear, un buen salario, buenas prestaciones y oportunidad para crecer. Usualmente te piden datos personales como tu nombre, copias de tu credencial, pasaporte, etc. Los cuales pueden ser utilizados para cometer fraudes a tu nombre suplantando tu identidad.
8. La web maliciosa
Se ofrece cualquier empleo con prestaciones atractivas que todos podrían querer. El engaño sucede cuando te comparten un link, con la excusa de que allí encontrarás más información. Al dar click te redirige a una web maliciosa que es capas de espiar tus documentos, fotos, cuentas bancarias entre otros datos importantes.
¿Alguna vez has visto algunas de estas ofertas?