Las grandes oportunidades de empleo 2018
La situación del país ha prosperado en los últimos años, hablando económicamente, principalmente en el 2017, lo cual hace que las empresas del país puedan hacer más contrataciones y ofrecer mejores remuneraciones dando con esto otro impulso en el país ya que si se abren más oportunidades de empleo con mejor paga, la calidad de vida aumenta. Pero ¿El sistema de contratación sigue siendo el mismo?… Hay estándares que han cambiado, sigue leyendo para saber cuáles son:
-
Formación académica.

Fuente Imagen: http://www.eventospremierduitama.com
Las empresas están dejando de buscar mano de obra barata para trabajos con jornadas largas y una paga menor, ahora ponen más requisitos para captar a personas con mayor preparación académica con la finalidad de obtener un trabajo de mayor calidad y competitividad, lo cual implica una mejoría en la situación nacional en el área de educación.
Siendo las áreas de: ventas, tecnológicas, operativas, información y marketing, las que más cuentan con ofertas laborales.
Así que ¿Piensas dejar tus estudios por un trabajo? No es la mejor opción ya que se prevé un aumento de sueldos por los conocimientos académicos y los grados escolares además ¿A quién no le gusta superarse a si mismo?
En la actualidad el país cuenta con un 47% de licenciados, un 24% con especialización, un 14% con maestría, el 13% con un MBA y sólo un 2% tiene un doctorado de acuerdo con encuestas de la pagina PageGroup.
-
Cambio de oportunidades laborales.

Fuente Imagen: http://portal.assertus.com
Tras varios estudios y encuestas entre los empleados de diversas empresas se descubrió que no sólo son valiosas habilidades como: la resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo e inteligencia emocional pues un trabajador que quiere superarse y crecer dentro de la empresa es un elemento que genera más antigüedad y son más comprometidos.
Por lo que las empresas están implementando oportunidades de desarrollo interno para los trabajadores, así como los estímulos por objetivos para ofrecer a las personas que están en búsqueda de empleo mejores oportunidades laborales y para evitar que dejen sus trabajos por no tener opción de crecimiento laborales, ofreciendo también una mejora de sueldo.
-
El 2018 es tu año.

Fuente Imagen: http://www.wamos.com
Se ha comenzado con esta implementación en diversas empresas sin embargo el mayor auge de este crecimiento se verá en el 2018 pues de acuerdo con un reporte de “Perspectiva laborales y profesionales LATAM 2018” de la empresa reclutadora PageGroup que contó con una base de consulta de 17,000 profesionistas y directivos de empresas multinacionales se plantea un panorama donde el 82% de los incrementos salariales para este 2018 los cuales provienen un 54% del incremento en la inflación mientras que el 34% será por encima de esta cifra.
Así que si estás en busca de trabajo, un buen panorama te espera pues ya hay más ofertas con horarios flexibles, oportunidades de crecimiento, mayores prestaciones y mejores sueldos.