Las palabras que debes incluir en tu CV para obtener entrevistas

Fuente de la imagen: https://www.thebalancecareers.com

La mayoría de nosotros, hemos estado en más de una ocasión en busca de empleo. Ya sea porque empezamos a incursionar en el mercado laboral. O bien, queremos encontrar otra oportunidad de empleo que mejore la actual. En el caso que sea, necesitamos redactar nuestro CV, y para que éste funcione mejor, es necesario incluir ciertas palabras claves. Aquí te decimos cuáles son.

Fuente de la imagen: https://www.blog.andaluciaesdigital.es

 

¿Para que funcionan estas palabras que debemos incluir?

Existen diferentes ramas del mercado laboral, como la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios, por ejemplo, que están muy competitivos. De tal forma, es necesario resaltar “del montón” no sólo para lograr una entrevista. Sino para obtener el empleo.

Retomando el ejemplo anterior. En México, existen aproximadamente 175 mil 303 personas laborando en áreas relacionadas a la comunicación, publicidad, mercadotecnia, etc. Esta información es proporcionada por el Observatorio Laboral.

Y las cifras irán en aumento si consideramos la enorme cantidad de jóvenes que estudian carreras relacionadas, y que –en promedio- cada seis meses estarán en busca de una oportunidad laboral.

Fuente de la imagen: https://static-files.jobzella.com/

 

Un buen CV, ¡una gran oportunidad!

Con base a lo anterior, podemos resaltar la importancia de contar con un buen CV. Éste se debe adecuar lo más que se pueda la posición o vacante deseada. Así, las empresas que buscan al mejor candidato para formar parte de su equipo de trabajo, podrán poner sus ojos en nosotros.

De tal forma, es sumamente importante que pongamos mucha atención a las áreas, habilidades y otros detalles claves en nuestro CV para que los reclutadores pongan también especial atención a nosotros.

De acuerdo con un análisis realizado por el equipo de LinkedIn, las habilidades blandas y duras que más necesitan y buscan las empresas en este año son:

 

Habilidades blandas

  1. Creatividad
  2. Persuasión
  3. Colaboración
  4. Adaptabilidad
  5. Gestión del tiempo

Fuente de la imagen: https://cdn-images-1.medium.com

Habilidades duras

  1. Computación en la nube
  2. Inteligencia Artificial
  3. Razonamiento analítico
  4. Gestión de personal
  5. Diseño de experiencia de usuario (UX)
  6. Desarrollo de aplicaciones móviles
  7. Producción de vídeo
  8. Liderazgo en ventas
  9. Traducción

    Fuente de la imagen: https://contenidos.enter.co/

  10. Producción de audio
  11. Procesamiento de lenguajes naturales
  12. Computación científica
  13. Desarrollo de juegos
  14. Marketing de redes sociales
  15. Animación
  16. Análisis de negocios
  17. Periodismo
  18. Marketing digital
  19. Diseño industrial
  20. Estrategias competitivas

 

Más detalle, más precisión  

Debemos tener mucho cuidado con las palabras que seleccionamos para poner en nuestro CV. Éstas pueden ser nuestras aliadas o nuestras grandes enemigas, tanto que podemos perder el empleo de nuestros sueños. El cómo nos describimos, es la clave a la hora de ser considerados con los reclutadores.

Fuente de la imagen: https://tecnologyc.com/

Otra consultora especializada en el reclutamiento, MarketPro, también agrega que, para el año 2020, los candidatos de las diferentes industrias, deberán desarrollar agilidad y habilidad para adaptarse. Ser capaces de eliminar estereotipos. Poseer un alto conocimiento digital, así como un pensamiento estratégico y de liderazgo.

¿Estás listo para redactar el mejor CV del mundo? Seguro con estos puntos a la vista podrás conseguir el empleo de tus sueños.

 

Nubia Urquiza:
Related Post