10 países donde trabajarías muy pocos días al año
A todos les llega el momento de comenzar a trabajar para poder pagar las cuentas y tener un buen estilo de vida. Solo basta con cumplir un ciertas jornadas laborales para recibir la tan esperada paga.
¿Alguna vez te has peguntado en que país se tiene el horario más corto de todos? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CDE) elaboró un ranking con los países que tienen las jornadas laborales más cortas. Acompáñanos a descubrir cuales son los más destacados, tal vez te quieras mudar al terminar de leer este artículo.
10.-Austria
En Austria, el entorno laboral es bastante tradicional, sin muchas quejas por parte de los trabajadores. Se trabajan aproximadamente 1,625 horas al año, además tienen derecho a 25 días de vacaciones pagadas anualmente, aunque pueden tener más días pagados en determinadas ocasiones (si su hijo está enfermo, si se están mudando de casa, etc.).
9.- Suecia
La cultura laboral en Suecia está muy marcada debido a los acuerdos colectivos existentes entre empleadores y trabajadores. Un empleado trabaja en promedio 1,612 horas anualmente y gana aproximadamente 38.000 dólares al año.
8.- Suiza
Lamentablemente hace poco este país desechó la posibilidad de implementar el salario mínimo más alto del mundo, el promedio de horas que se traban al año son 1,590, mientras que la media de sueldo anual asciende a los 50.000 dólares. Es un lugar perfecto para crecer laboral y profesionalmente.
7.- Bélgica
Es uno de los países donde se decretó un “año sabático” para sus trabajadores, quienes no recibían un salario completo, pero si una ayuda para mantenerse. Actualmente se trabajan solo 1,541 horas anuales, y reciben por supuesto todo tipo de prestaciones.
6.-Luxemburgo
Esta pequeña y rica nación ha ganado una mala reputación por ser un paraíso fiscal para las grandes empresas transnacionales. Sin embargo, debería destacarse por su cultura laboral, pues sus trabajadores disfrutan de 32 días de vacaciones remuneradas al año y por solo trabajar 1,507 horas anuales.
5.-Francia
Los parisinos trabajan solo 1,482 horas al año, sin duda tienen un horario flexible y tranquilo, además tienen derecho, por ley, a 29 días de vacaciones pagadas anualmente.
4.-Dinamarca
Al igual que en el resto de Escandinavia, la cultura laboral en Dinamarca es muy flexible. El sueldo anual es de 46.000 dólares y se trabaja un promedio de 1,457 horas anualmente. El seguro de desempleo se puede extender hasta por dos años.
3.-Noruega
Además de solo trabajar 4,424 horas al año, también cuentan con 21 días de vacaciones y los permisos de maternidad pueden extenderse hasta 43 semanas, sin mencionar que su sueldo oscila entre los 44.000 dólares.
2.-Holanda
Los holandeses tienen una de las jornadas laborales más envidiadas, pues trabajan 1,419 horas al año y además tienen uno de los mejores salarios, ganando 47.000 dólares. Sin duda un excelente lugar para trabajar.
1.-Alemania
Debido a la crisis mundial que estalló en el 2008, Alemania redujo el número de horas de sus trabajadores para mantenerse estable y no verse afectado. Actualmente los alemanes tienen uno de los horarios laborales más pequeños, trabajando solo 1,371 horas al año, y además de los beneficios por ley, también tienen un salario de 50.000 dólares.
|