Cómo hacer un CV exitoso en 10 pasos

Fuente imagen: EL Sol

Hay muchísimas formas de realizar  los currículos,  aunque son pocos los capaces de impresionar al reclutador.

Y es que por un lado debemos cuidar el diseño, que en general debe cumplir con 3 requisitos fundamentales: datos organizados, sencillez y espacio limpio para agilizar la lectura.

Sobre esto último no podemos olvidar que el reclutador invertirá entre 6 y 20 segundos para analizar cada CV y tomar la decisión que deseamos escuchar como postulantes: “usted ha sido escogido para una entrevista de trabajo”.

Por otro lado, hay que que cuidar en detalle el contenido, es decir, que la información suministrada sea concisa, actualizada, verídica y sobre todo que destaque las habilidades que tenemos y que nos sumarían puntos en determinadas vacantes.

Por lo general,  un CV que funciona y es capaz de pasar por distintos filtros se divide en varios apartados que incluyen: datos personales, formación académica, experiencia laboral, reconocimientos, habilidades y, finalmente, otra información que el postulante considere relevante.

Así, el contenido del currículum debe generar en el empleador el deseo por conocerte, pues a su parecer eres una persona que cumples con las cualidades del perfil en búsqueda y podrías desempeñar de manera eficiente la vacante ofertada.

Entonces, si estás pensando en actualizar tu CV y quieres que tenga mayores posibilidades de ser seleccionado, te compartimos algunos consejos claves para que tu hoja de vida sea un verdadero éxito:

¡Toma nota y destaca entre el resto de los aspirantes!

Fuente imagen: El Heraldo

 

1. No te excedas de las 2 páginas

Como te comentamos más arriba, el reclutador tiene poco tiempo para revisar todos los currículos que llegan a sus manos, por lo que un resumen laboral con tus datos personales y la información que resulta útil para la vacante en cuestión será más que suficiente.

Si estás recién egresado de la universidad, no te preocupes, una sola página bien escrita, ordenada, y con algunos datos importantes sobre tus pasantías e información educativa ¡te permitirán tener una hoja de vida competente!

 

2. Cuida el diseño

Utiliza hojas blancas, tamaño carta, y por nada del mundo se te olvide entregarlo en una carpeta  en buen estado.

Claro está, ¡a menos que te lo pidan de otra forma!

También cuida que la fotografía sea actual, aparezcas serio pero relajado, y tu rostro y vestimenta permitan dar una buena impresión de tu persona.

Finalmente, evita saturar el texto con letras negritas, cursivas y de gran tamaño, ¡son una verdadera distracción y no favorecen la lectura!

 

Fuente imagen: Unitec Mx

 

3. Tipo de letra

Te recomendamos optar por fuentes tradicionales como Arial o Times New Roman.

 

4. Adapta la información a la vacante

No se trata de mentir, sino adaptar la información más relevante de tu carrera profesional a los intereses de la empresa. Es decir, destacar  aquellos logros y habilidades que te hacen valioso para la empresa a la que aspiras ingresar.

 

Fuente imagen: OK Diario

 

5. Privilegia los verbos de acción

Al momento de destacar tus habilidades, privilegia el uso de verbos que destaquen tu esfuerzo por alcanzar objetivos y te sumen protagonismo dentro del área laboral. Tal  es el caso de palabras como: desarrollé, planifiqué, organicé, etc.

 

6. Identifica palabras claves en tu sector

Al hacer lecturas rápidas, los reclutadores – por lo general- buscan palabras y frases claves en los currículums de cada uno de los aspirantes. ¿La razón? Descartar de manera ágil y rápida a los candidatos que no cumplen con los requisitos para la vacante.

Así, por ejemplo, en vez de escribir: “revisaba las ventas mensuales de la compañía”; opta por “cada mes, elaboré un análisis cuantitativo de las ventas de la empresa”.

 

Fuente imagen: iprofesional

 

7. Evita lo evidente

Te recomendamos que seas lo más claro posible, y no rellenes el cv con palabras evidentes. Por ejemplo, coloca tu nombre de una vez, sin identificar antes que ese dato se trata de eso. ¡Todos lo sabemos!  Además, te aseguramos que tu cv tendrá muchísimo más estilo con esta acertada decisión.

 

8. No firmes el CV

Ni tampoco le anexes información que aún no te han solicitado, como cartas de recomendación, fotocopia de tu título universitario, constancias de trabajo, diplomas, etc…¡entrega como máximo 2 hojas!

 

Fuente imagen: Pexels

 

9. Obtén tu versión PDF

Si necesitas enviar el currículum digitalizado, procura entregarlo en formato PDF y no en una simple hoja de Word que le resta valor agregado. Recuerda, cada detalle marca la diferencia con tus posibles competidores.

 

10.Originalidad

Lo ideal es insertar dos líneas en las que definas de manera breve los objetivos de  tu carrera profesional, tomando en consideración el puesto al que quieres  acceder y el sector.

 

¡Cuéntanos qué otras cosas incluirías en un CV exitoso!

 

Roxana Lezama:
Related Post