Por: Mayra Dávila
En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con una formación sólida y actualizada es fundamental para destacar entre los candidatos. Las certificaciones y cursos online te ofrecen una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades, especializarte en áreas de interés y abrir puertas a mejores oportunidades laborales. Aquí te compartimos algunos consejos para construir tu camino laboral con cursos, certificaciones y más.
- Define tus objetivos profesionales y hazte las siguientes preguntas
- ¿Qué quieres lograr a largo plazo? Identifica tus metas profesionales y cómo las certificaciones pueden ayudarte a alcanzarlas.
- ¿En qué áreas deseas especializarte? Investiga las certificaciones más relevantes para tu sector y nivel de experiencia de acuerdo a tu perfil o lo que quieras explorar.
- Elige cursos y certificaciones alineados con tus objetivos:
- Revisa los temarios y requisitos de cada curso: Asegúrate de que se adapten a tu nivel de conocimiento y expectativas.
- Lee las opiniones de otros estudiantes: Los testimonios pueden ayudarte a tomar una decisión informada, y en estas páginas siempre encontrarás otras opiniones.
TE PUEDE INTERESAR: Cursos y certificaciones gratis para potencializar tus habilidades
- Crea un plan de estudio:
- Establece un horario: Establece un tiempo en tu agenda que sólo esté dedicado a estudiar y practicar. Y fija un tiempo específico de cuándo terminarás el curso o certificación.
- Organiza tu material: Utiliza herramientas de gestión de proyectos para mantenerte organizado, ya sea una libreta, un excel o como mejor te funcione.
- Busca un mentor o grupo de estudio: Interactúa con otros estudiantes, esto te puede ayudar en recibir retroalimentación y crear conexiones.
- Aplica tus conocimientos en la práctica:
- Busca proyectos personales: Pon en práctica lo que has aprendido para desarrollar un portafolio, puedes buscar proyectos freelance en los que apliques lo aprendido.
- Participa en comunidades online: Conéctate con profesionales de tu sector y comparte tus conocimientos.
- Destaca tus nuevas habilidades en tu CV y LinkedIn:
- Incorpora las certificaciones obtenidas: Agrega tus certificaciones a tu CV, resalta tus logros y cómo han mejorado tus habilidades.
- Mantén activo tu perfil de Linkedin: Interactúa con otros usuarios, comparte publicaciones sobre los temas que aprendiste y cómo usarlos en tu sector, esto te ayudará a practicar y crear comunidad.
TE PUEDE INTERESAR: LinkedIn para principiantes: Domina la red social para tu carrera
Invertir en tu desarrollo profesional es una de las mejores decisiones que puedes tomar y qué mejor que hacerlo con la gran cantidad de recursos gratuitos disponibles hoy en día. ¡No hay excusas para no aprender y crecer! Empieza hoy.