Microsoft es una empresa tecnológica multifuncional muy popular por todos aquellos que les encanten los videojuegos y el mundo de la tecnología en general.
Esta importante compañía tiene un gran interés en el talento mexicano, por lo que se buscó llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano para ofrecer oportunidades laborales.
Durante una de sus conferencias el Presidente de México informó que había tenido una reunión con gerentes de Microsoft de varios países. Esto con el propósito de crear una alianza para el beneficio de los mexicanos.
Además aseguró que parte del acuerdo con Microsoft consiste en la creación de por lo menos 3 universidades especializadas en el ramo tecnológico, a cuyos egresados la empresa dará empleo en México y otras partes del mundo.
Este acuerdo, explicó, sólo se firmará si el Congreso de los Estados Unidos ratifique el nuevo Tratado de Libre Comercio.
“Se vana a crear tres universidades, ellos darán toda la asesoría y algo que es importante, van a garantizar que los egresados puedan trabajar en su empresa. Nosotros vamos a ayudar en la creación de las escuelas y ellos se encargaran de que se tengan asesores especializados en tecnología”, dijo.
Además mencionó que otro punto a resaltar de este posible convenio es la creación de un programa de control contra la corrupción a través de la creación de redes en “la nube” donde se puedan acumular datos e información para prevenir el delito.
Con el tratado de libre comercio, el Presidente explicó, que las empresas automotrices van a requerir de mayor tecnología y con mejor nivel, por lo que la ampliación de la empresa en México es necesaria.
“Las grandes empresas que están asentadas en México van a consumir más tecnología y por eso el interés de esta compañía en México” añadió el presidente.
Ahora queda esperar que este convenio se lleve a cabo, pues sería una gran oportunidad para que los jóvenes interesados en el ramo tecnológico puedan tener una buena educación y lo mejor de todo ya tener un lugar asegurado en una empresa tan importante como esta.
¿Tu qué opinas sobre esta posible alianza con Microsoft?