Nueva Zelanda solicita 200 mexicanos para trabajar por un año

Fuente: www.crowntravel.com.ar/

Si tu sueño es trabajar fuera del país, ésta puede ser tu gran oportunidad. El gobierno de Nueva Zelanda está ofreciendo 200 visados Working Holiday para jóvenes mexicanos entre 18 y 30 años que quieran sumar a sus vidas no sólo la gran experiencia de viajar a dicho país, sino de trabajar ahí por ¡un año!

Para poder participar, es necesario solicitar y llenar el formulario vía on line en su página oficial de inmigración. Este programa es un acuerdo entre los dos países, el cual permite que los seleccionados puedan trabajar en Nueva Zelanda hasta por seis meses, posteriormente pueden recorrer cada uno de los lugares que lo conforman, o bien estudiar, esto por máximo cuatro meses más.

Fuente: www.viajarsolo.com

 

¿Qué necesitas?

Además de solicitar la beca a través de su página de internet, es necesario que cumplas estos requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano
  • Tener entre 18 y 30 años
  • Contar con identificación oficial vigente
  • Comprobar, mediante pruebas médicas, un buen estado de salud
  • Carta de Antecedentes no penales
  • Tener una solvencia económica de al menos cuatro mil 200 dólares neozelandeses, que son en promedio 57 mil 300 pesos mexicanos.
  • No contar con algún rechazo de visa previo.
  • Esta visa, Working Holliday, sin duda es una gran oportunidad para muchos jóvenes mexicanos que buscan una oportunidad de trabajar en el extranjero para sumar una gran experiencia a su vida y a su CV. También, representa un excelente oportunidad de estudiar inglés o poner en práctica el idioma, para tener mayor soltura y posesión del mismo.

De acuerdo con las cifras del programa, hasta el día de hoy son dos mil 189 jóvenes mexicanos que han participado y disfrutado de esta beca. Aún es una cifra pequeña, en comparación con otros países que ofrecen este tipo de acciones como lo es Francia, Inglaterra y Alemania, países que no tienen límite para solicitar esta visa.

Fuente: www.viajejet.com

Si ya te decidiste y estás dispuesto/a a aplicar, entonces visita la página de Working Holliday aquí. Mira los diferentes requisitos, pueden haber fechas especificas o puedes entrar a la lista de espera. 

 

¿Y si no soy afortunad@?

Si no alcanzas un visa Working Holliday, no te preocupes, aún tienes oportunidad de viajar al país, con la opción de un visado de estudiante. La cual, también permite trabajar mientras estudias y lo mejor de todo es que ésta se puede solicitar en cualquier momento y no existe un límite.

Para poder conseguir, casi asegurar, la visa de estudiante, existen asociaciones como GrowPro Experience que ofrecen asesoramiento gratuito para que puedas no sólo conocer, sino elegir los estudios que quieras realizar en el país, así como la ciudad en donde te gustaría vivir y la gestión de la documentación necesaria.

Fuente:https://i.ytimg.com/

GrowPro Experience asesora de forma personalizada a través de un equipo que evalúa cada una de las posibilidades reales que cada candidato tiene para poder emprender la gran aventura y qué costo tiene cada caso. La idea es crear una comunidad fuerte que proporcione eventos, reuniones y workshop en el país.

¿Listo/a para participar?

 

Nubia Urquiza:
Related Post