La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a través de la Policía de Investigación (PDI), lanzó una convocatoria para que personal de la institución y la ciudadanía en general participen en el concurso “Letra del Himno de la Policía de Investigación” y puedan ser acreedores de un premio monetario.
El objetivo del concurso es que con la creación del himno se fortalezca y exalte el orgullo de pertenencia y el trabajo que realiza la PDI; destacando los principios y valores de la corporación, así como su historia e identidad. Todo ello debe tomarse en cuenta dentro de la estructura del himno.
Requisitos:
La convocatoria está dirigida a todas las personas interesadas, dentro y fuera de la corporación. Se puede participar de manera individual o colectiva, cumpliendo los siguientes requisitos:
– Que la letra sea inédita, de extensión libre y lenguaje incluyente.
– La estructura del himno debe contemplar coro y estrofas. El coro de cuatro versos debe tener líneas con métrica rima libres y se pueden repetir los dos últimos versos; las estrofas con ocho versos, cada una con métrica y rima libres.
Inscripción:
Los participantes deberán enviar sus trabajos en formato PDF, vía correo electrónico a laura_castanedas@fgjcdmx.gob.mx, teniendo como fecha límite el viernes 10 de julio de 2020. En un archivo aparte se deberán adjuntar nombre, copia de identificación oficial, CURP, domicilio (calle, número, colonia, alcaldía o municipio), número telefónico de contacto, nombre y firma en donde el o los participantes aceptan las bases del concurso y declaran que su composición es inédita. En caso de tratarse de varios participantes, se debe enviar la información por cada uno.
Veredicto:
El resultado, que será inapelable, se dará a conocer el 27 de julio de 2020, tras la examinación por parte del jurado, el cual está integrado por personal de la Jefatura General de la Policía de Investigación, así como un escritor y un músico.
Premio:
El autor o autores del trabajo ganador serán acreedores a un premio monetario de 30 mil pesos. La letra de su composición será musicalizada y producida por un músico de amplia experiencia, además de que se dará a conocer en un evento público indicando la autoría de la letra. Sin embargo, los derechos del Himno pertenecerán a la Institución convocante.