5 cosas que nunca debes hacer después de una entrevista laboral
Una entrevista laboral es uno de los procedimientos obligatorios por el cual debemos pasar para poder conseguir un empleo. Por esta razón es muy importante que haya una preparación previa y así tener una charla exitosa que te acerque más a ese puesto que tanto quieres conseguir.
Si recientemente acudiste a una entrevista de trabajo y sentiste que todo salió bien, ya sea porque la conversación se dio de manera fluida y los entrevistadores se mostraron felices con tus respuestas, lo más seguro es que te sientas muy ansioso por saber su respuesta. No obstante, esta ansiedad puede hacer que pierdas tu oportunidad.
A continuación, te dejamos algunas cosas que definitivamente no debes hacer después de tu entrevista, acompáñanos.
1. Pregunta sin ser insistente

Fuente Imagen: Lamqta
Por mas buena que haya resultado tu entrevista, todo se desmoronará si molestas a tu potencial empleador con demasiadas preguntas, esto puede arruinar la buena impresión que causaste al principio. Es recomendable que, si en al final de tu entrevista te aseguraron una respuesta en dos semanas, esperes dos semanas, no contactes antes de tiempo. Evita mandar emails o llamar en repetidas ocasiones, puede que termines borrado de su lista de opciones.
2. Alardear sobre otras ofertas de trabajo

Fuente imagen: Freepik
Es normal que los candidatos en su afán de conseguir una respuesta inmediata de sus entrevistadores pretendan apresurar el proceso informándole a los reclutadores que tienen otras ofertas esperando por su decisión. Esto es una pésima idea, pues lo más seguro es que la empresa responda que no puede acelerar el proceso de selección y terminarás fuera de su lista, para “no impedir que aceptes otras ofertas”.
3. Dejar de buscar

Fuente Imagen: iprofesional
Aunque te sientas satisfecho con los resultados de tu ultima entrevista de trabajo, no debes dar por hecho que conseguirás el empleo. Existen muchos factores que pueden hacer que no obtengas el trabajo, así que no dejes de asistir a otras entrevistas o seguir buscando otras opciones, es mejor tener un plan B a no tener nada.
4. Salir sin avisar

Fuente de imagen: Freepik
Estar esperando por una respuesta no significa que debas dejar otras actividades o aspectos de tú vida personal. No obstante, si estas planeado salir de vacaciones y dejar de lado tu teléfono y correo electrónico, debes hacérselo saber a tu potencial empleador. De esta forma podrás prevenir que traten de contactarse contigo si éxito, y que asuman que no estás interesado en el puesto.
5. Obsesionarte

Fuente imagen: Freepik
La realidad es que es imposible no sentirse nervioso y ansioso por recibir una respuesta, pero esto no debe hacer que estés al pendiente del teléfono o del correo electrónico todo el día y sentirte mal por no recibir nada. Esto sólo va a provocar que te angusties y te estreses. Después de una entrevista laboral, ya no hay otra forma de aumentar tus posibilidades para conseguir el puesto, así que intenta enfocar tu mente en otras cosas, de manera que si te ofrecen el puesto sea una grata sorpresa.