¿Por qué descansar te hace un mejor empleado?

Pexels

Por: Luis Palos

Se cree mucho que estar activo en todo momento te hace un buen empleado, así como muy productivo. Pero nada más lejos de la verdad. Descansar, incluso en el horario laboral, es indispensable. Aunque pueda parecer contradictorio, descansar no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en tu productividad y bienestar. Aquí te explicamos por qué descansar y desconectar es esencial y cómo puedes implementarlo en tu día a día. 

Freepik

El descanso mejora tu capacidad cognitiva

Estudios han demostrado que cuando tomas pausas regulares, tu cerebro procesa mejor la información y aumenta tu capacidad para resolver problemas. Permítete pequeños descansos durante la jornada laboral para mantener tu mente fresca y alerta. Quizá podrías establecer un pequeño descanso de diez minutos después de cincuenta minutos de gran productividad. Así podrás asegurarte de cuidar de ti, yendo al baño o a tomar agua. Incorporar pausas activas, como estiramientos o breves caminatas, puede revitalizarte y mejorar tu concentración. No necesitas mucho tiempo; incluso 5 o 10 minutos pueden marcar una gran diferencia.

TE PUEDE INTERESAR: Empleos necesarios que no todos quieren hacer

Dormir bien es clave para tomar mejores decisiones

La privación de sueño afecta tu juicio y creatividad. Asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas diarias para que tu cuerpo y mente funcionen al máximo nivel. A veces regresamos a la casa y lo último que queremos hacer es dormir temprano, pero te aseguramos que esto te ayudará a lograr una mayor productividad.

Desconectarse reduce el estrés

Tomarte el tiempo para alejarte del trabajo, ya sea al final del día o durante los fines de semana, permite que tu cuerpo se recupere del estrés acumulado. Practica actividades que disfrutes y te ayuden a relajarte, como leer, hacer ejercicio o pasar tiempo en la naturaleza. No te sientas culpable por silenciar grupos de trabajo fuera de horario laboral. 

TE PUEDE INTERESAR: El impacto del home office en la vida de los godínez

Planificar vacaciones mejora tu rendimiento

Un periodo prolongado de descanso te ayuda a recargar energías y regresas al trabajo con una perspectiva renovada. No subestimes la importancia de usar tus días libres. Además, te aseguramos que tener en mente unas vacaciones a futuro te mantendrá motivado en el trabajo.

El tiempo libre fomenta la creatividad

Cuando te das permiso para desconectarte, tu cerebro tiene espacio para generar nuevas ideas. Muchas veces, las mejores soluciones surgen cuando no estás concentrado activamente en el problema. Al dedicar tiempo a tus intereses personales y a las personas que te importan, mejoras tu salud emocional y te conviertes en un empleado más motivado y comprometido.

Freepik

TE PUEDE INTERESAR: Cómo gestionar tu tiempo y cumplir plazos

Recuerda que no se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor. Al incorporar descansos adecuados y desconectarte en los momentos necesarios, estarás cuidando de ti mismo y potenciando tu desempeño. No te sientas culpable de poner límites. Es necesario.

Diana:
Related Post