6 razones por las que encontrarás trabajo más fácil con LINKEDIN

En estos tiempos de Facebook, Twitter, whatsapp y otras tantas redes para comunicarnos, no sólo las relaciones personales cambian, también lo hacen las relaciones laborales. Envueltos en este entorno cambiante, los profesionales de Recursos Humanos tienen perseguir al perfil ideal para su empresa donde quiere que esté. LinkedIn, ha resultado un espacio de encuentro para grandes perfiles y excelentes organizaciones que buscan llegar muy lejos.

La creación de LinkedIn fue una idea original de Reid Hoffman, quien un año antes se dedicó a reclutar un equipo de viejos colegas de SocialNet y Paypal para trabajar en el proyecto de Desarrollo de lo que hoy es la red estrella de vinculación laboral y negocios.

LinkedIn es el ejemplo perfecto de perseverancia, pues en sus inicios el crecimiento fue lento y tenía sólo 20 inscripciones en algunos días, hoy tiene más de 400 millones de usuarios alrededor del mundo y crece aproximadamente dos miembros por segundo. Por ser un ejemplo de emprendimiento exitoso y una excelente herramienta para la búsqueda de empleo y networking, te daremos las claves por las cuales tiene que importante LinkedIN.

 

1.No sólo podrás buscar empleo, se trata de ampliar tu círculo profesional

Circulo social

Fuente imagen: Pau Hortal

Esta red te permitirá conocer o reconectar con personas que se mueven en el mismo ambiente profesional que tú.

Son muchas las ventajas de utilizar LinkedIn como herramienta de networking, ya que si estás emprendiendo te puede ayudar a llegar a los proveedores, consultores o expertos que serán tus aliadas en ese proyecto que quieres aterrizar.

En el caso de estar colaborando en un área en donde requieras contactos, LinkedIn es tu agenda, es cierto que para conectar directamente puede solicitar un pago, no obstante puedes mandar un mensaje. eligiendo una opción que exprese que conoces a la persona y listo, sólo tienes que darle seguimiento.

Para las personas de ventas, es un sitio para detectar necesidades y prospectar clientes.

 

2.Red aliada de los caza talentos de perfiles de medio y alto nivel

Cazatalentos

Fuente imegn: Alo.co

Esta red social, es la favorita de los reclutadores y cazatalentos. Si bien es cierto, que los puestos que suelen buscarse vía LinkedIn son de medio y alto perfil, también suelen utilizarla para pedir ayuda a su red de contactos cuando están en la búsqueda de todo tipo de perfil, en este caso suelen etiquetar a las personas que refieren en el post, así que si no tienes perfil de LinkedIn posiblemente estés perdiendo oportunidades.

De igual forma, incluso si ya tienes trabajo te podrías perder una mejor oportunidad laboral, puesto que la red es utilizada por recursos humanos para buscar perfiles especializados, te sorprendería lo fácil que les hace la vida a un reclutador tener cientos de historias de vida profesional en un solo portal. Así que si aún no eres miembro o no has actualizado tu perfil, corre a hacerlo porque tal vez serías el candidato ideal de una gran empresa.

 

3.Semillero de emprendimiento

emprendimiento

Fuente imagen: Novaway

LinkedIn es tierra fértil para el emprendimiento, gracias a que conecta a especialistas de alto nivel en un solo lugar. Conforme vayas avanzando en esta red, te darás cuenta que tus contactos y post se tornan en el sentido de la vida profesional a la que estés aspirando en el momento.

Así que una idea puede convertirse en realidad si comienzas reclutando a tu equipo en LinkedIn o tomas grandes ideas, y te nutres de toda la información necesaria para estructurar tu plan de trabajo y ponerlo en acción.

 

4.- Te mantiene actualizado sobre tu sector de trabajo

Sector trabajo

Fuente imagen: Oferta académica

Cuando se trata de conseguir empleo o mejorar nuestra posición laboral, es importante estar a la vanguardia en todos los procesos, lanzamientos y tendencias de nuestro sector. Esta red social es también un espacio de aprendizaje colaborativo.

 

5.- Encontrarás la inspiración que necesitas

Inspiración de trabajo

Fuente imagen: Bloguismo

Esta red constituye un espacio libre para las ideas de millones de personas que no sólo exponen su experiencia profesional para obtener empleo sino para servir de ejemplo y marcar una ruta de inicio para muchos otros que posiblemente no han tenido la misma suerte.

Encontrarás diferentes notas acerca de cómo desempeñarte mejor en tu trabajo y  tu vida personal; tendencias en el sector de tu trabajo y maneras de desarrollar competencias que sean necesarias en tu área.

 

6.- Tendrás y podrás actualizar tu CV en el lugar indicado

Linkedin

Fuente imagen: Quora

Cuando te das de alta en esta plataforma, el sistema te irá solicitando algunos datos referentes a tu historial profesional y competencias y habilidades.

Además se etiquetara las instituciones o empresas en las que has laborado. De esta manera podrás ir conectando con antiguos co-workers y podrás pedirles recomendaciones y validaciones de tu perfil.

Es una manera sencilla de realizar tu CV e irlo actualizando, con una ventaja demasiado importante, tu CV se moverá por la red fácilmente y existen altas posibilidades de que llegue a las manos indicadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *