¿Por qué es recomendable utilizar una foto en tu CV?
La fotografía de lo CV´s es un elemento importante ya que da una primera impresión, demás que de esto dependerá que seas una de las primeras opciones para cubrir la vacante.
Una imagen dice más que mil palabras, así que sigue leyendo para encontrar consejos y lograr la mejor foto de todas.
¿Por qué es recomendable utilizar una foto en tu CV?

Fuente imagen: mejorartucv.com
Hay empresas que por las normas de no discriminación no exigen una fotografía, sin embargo, es recomendable incluirla.
El objetivo no es que el reclutador te encuentre atractivo, sino más bien, es dar una primera impresión que le haga pensar que eres la mejor opción para la vacante. La fotografía debe proyectar seguridad y confianza, pero sobre todo debes pensar en el perfil de la empresa ya que una foto formal será menos atractiva para una profesión creativa y viceversa.
Lo más importante es que tu vestimenta, peinado y maquillaje (si es el caso) debe transmitir una imagen coherente, en todos los sentidos.
Cómo tomarte la fotografía

Fuente imagen: pqs.pe
La fotografía ideal para una solicitud de empleo comienza con los detalles que todo reclutador va a percibir, aunque sean detalles sutiles para ti, el interlocutor puede captar algo más y causar una gran impresión.
Una foto donde se sonríe de manera natural comunica simpatía además de que se pueden proyectar habilidades comunicativas.
Otros consejos podrían ser: que el cabello salga peinado, que la ropa no tenga manchas y pelusas o que la camisa (o blusa) no tenga arrugas que darán una imagen antiestética pues son detalles que no se pasan por alto.
Además, un nudo de corbata descuidado o la diferencia de maquillaje entre cara y cuello puede restar puntos.
Importante: Tu foto debe ser actualizada si tu aspecto ha cambiado, por edad corte de cabello o algún otro cambio.
No dejes escapar ningún detalle

Fuente imagen: blog.infoempleo.com
Calidad de la foto: la foto de la solicitud no debe ser alguna que te hayas tomado en tu tiempo libre o durante alguna salida. Dará la impresión de que no le dedicaste la atención suficiente y tu CV perderá valor.
Dimensiones de la foto: Los formatos comunes varían. Las opciones más comunes son de 6 x4 cm o 9×6, ambos son denominados por fotógrafos “formato áureo” y su efecto resulta positivo. Para solicitudes importantes puede, incluso, consultar a un profesional.
Color de la foto: ¿Color, blanco y negro, retoque? Este aspecto tiene que ver más con el postulante. Las imágenes monocromáticas, en general, son más elegantes, pero en algún momento pueden proyectar una imagen más artificial. El efecto blanco y negro favorecerá a la persona si la cara es ovalada, pero si las facciones son angulares se dará una imagen más tosca. Refiriéndose a color, se debe escoger de manera cuidadosa la ropa y que los colores que se combinan resulten armoniosos cromáticamente, que resulten adecuados con el fondo.
Posición de la foto: Si se va a colocar de manera física una foto de estudio en una solicitud, se debe insertar en la primera hoja, antes de la primera línea. Colócala a la derecha o izquierda dependiendo hacia donde apunte la nariz.