Por: Luis Palos
Decidir renunciar a un empleo puede ser una de las decisiones laborales más importantes y personales que podrías tomar. Sí, puede que no sea fácil. Ya sea porque has encontrado una mejor oportunidad, buscas un cambio de carrera, hacerlo por salud mental o simplemente sientes que es el momento adecuado para cerrar un ciclo, hacerlo de la manera correcta es clave para mantener una buena reputación y relaciones laborales positivas.
Renunciar de forma profesional no sólo demuestra tu compromiso con la ética laboral, sino que también deja la puerta abierta para futuras oportunidades. A continuación, te comparto algunos consejos para que puedas presentar tu renuncia con éxito. Reflexionar sobre este asunto puede ayudarte a tomar decisiones informadas:
Reflexiona y toma la decisión
Antes de tomar cualquier acción, asegúrate de que renunciar es realmente la mejor opción. Evalúa tus motivos y analiza si tus preocupaciones podrían resolverse en tu actual empleo o incluso si puedes permitírtelo económicamente si no cuentas con otra opción. Si después de esta reflexión sigues convencido de que es el mejor paso, es momento de proceder.
TE PUEDE INTERESAR: Cursos y diplomados para mejorar tus habilidades
Elige un buen momento
Busca un momento oportuno para comunicar tu decisión, de preferencia cuando no haya una alta carga de trabajo o momentos críticos para la empresa. Intenta dar aviso con anticipación, lo ideal es al menos con dos semanas de anticipación, o lo que estipule tu contrato.
Prepara una carta de renuncia
Ok, no siempre es necesaria. Es importante identificar si puedes llevar a cabo este procedimiento de forma directa con tu jefe. Sin embargo, aquí podrás encontrar algunas ideas para preparar un discurso interno. Redacta una carta clara y concisa, en la que expreses tu decisión con respeto y agradecimiento. No es necesario dar explicaciones detalladas sobre los motivos de tu salida, pero sí es importante mostrar gratitud por las oportunidades brindadas.
Pixabay
Un ejemplo es el siguiente:
Estimado/a (nombre de tu jefe):
Por medio de la presente, deseo formalizar mi decisión de renunciar a mi cargo en la empresa, con efecto a partir del (día que tienes previsto dejar de trabajar).
Además, quisiera expresar mi sincero agradecimiento por la oportunidad de haber formado parte de esta organización. La experiencia y aprendizajes adquiridos durante mi tiempo aquí han sido invaluables, y siempre llevaré conmigo los conocimientos y recuerdos construidos junto a mis compañeros.
Estoy comprometido/a a colaborar en el proceso de transición, asegurando que mi salida sea lo más organizada posible.
Atentamente,
(tu nombre).
TE PUEDE INTERESAR: Godínez contra el transporte público: la tortura diaria en CDMX
Mantén una comunicación profesional
Solicita una reunión con tu jefe directo para comunicar tu decisión en persona o por videollamada si no es posible hacerlo presencialmente. Sé directo, pero mantente cordial. Un discurso como el siguiente puede ayudarte a expresar tu agradecimiento y profesionalismo:
“Hola, muchas gracias por tu tiempo. Quería comentarte personalmente que he tomado la decisión de cerrar este ciclo profesional en la empresa. No fue una decisión fácil, ya que valoro mucho todo lo que he aprendido aquí y las oportunidades que se me han brindado. Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido y por haber formado parte de este equipo. Mi intención es hacer esta transición lo más ordenada posible, por lo que me comprometo a dejar todo en regla y apoyar en lo que se necesite durante el proceso de entrega. Gracias de nuevo por la oportunidad y por todo lo compartido”.
Evita hablar mal de compañeros o la empresa, ya que eso podría restar profesionalidad a tu renuncia, especialmente si no hay un vínculo con tu jefe.
Renunciar a un empleo no significa romper lazos, sino cerrar un ciclo de la mejor manera posible. Al hacerlo con respeto, gratitud y compromiso, dejas una impresión positiva y fortaleces tu red profesional. Nunca se sabe cuándo podrías encontrarte nuevamente con antiguos colegas o superiores, o incluso recibir una recomendación valiosa. Y cuando decides dar el siguiente paso, hazlo con la satisfacción de haber concluido tu etapa laboral con integridad y profesionalismo. ¡Has hecho un buen trabajo y siempre es bueno saber terminar de la mejor forma!