Qué debes resaltar en tu CV para que se fijen en ti

Para buscar trabajo se deben utilizar todas las herramientas a nuestro alcance, para así poder estar más cerca de encontrar alguna oferta que realmente llame nuestra atención y nos guste. Si tu ya has buscado empleo anteriormente, sabes perfectamente que no se trata de una tarea fácil y que lleva tiempo, pero sin duda tu aliado más poderoso que te acompañará en todo momento es el CV.

El Currículum Vitae es un documento muy importante, pues en él se compila información relevante para que los empleadores puedan saber si tu eres una buena opción para cubrir sus vacantes. Es por esto que es fundamental siempre tener un CV actualizado e incluir información realmente relevante. Si quieres saber qué elementos resaltar de tu currículum, quédate con nosotros pues te daremos algunos consejos para que redactes un CV excelente.

 

Hazlo visualmente atractivo

Curriculum

Fuente imagen: Freepik

La mayoría de las personas hacen su CV muy sencillo utilizando Word, lo que resulta aburrido y nada llamativo. Una buena opción para destacar entre los demás es realizar un CV con un diseño lleno de color y bien organizado. Te recomendamos buscar plantillas en internet o utilizar páginas web como Canva para que tu currículum no pase desapercibido y robe la atención de quien lo recibe.

 

Haz que concuerde con la oferta laboral

Curriculum

Fuente imagen: ingresopasivointeligente.com

Debes personalizar tu CV de acuerdo al puesto de trabajo que deseas conseguir. Destaca palabras clave que se relacionen por ejemplo, con el anuncio de la oferta laboral, o haz una pequeña investigación sobre la empresa para así conocer un poco más y saber que escribir. Debes hacer que tus logros muestren que eres un buen candidato para el trabajo.

 

Usa una estructura ordenada y coherente

Curriculum

Fuente imagen: Freepik

Una vez decidido nuestro diseño y cómo lo vamos a dirigir a la oferta de empleo, es hora de cuidar el orden y estructura de los contenidos. Te recomendamos utilizar el siguiente orden: Datos personales, objetivos e intereses, idiomas, actividades, competencias y otros (donde pueden incluir por ejemplo que cuentas licencia para conducir, etc.)

 

Formación

Curriculum

Fuente imagen: Freepik

Poner información de lo que has estudiado y en donde es muy importante, pero ten cuidado de incluir cursos o seminarios que no tengan que ver con el puesto que buscas, esto es un error común al tratar de no dejar tanto espacio en blanco. Lo que realmente se debe incluir en el CV es titulación y centro de estudios, formación complementaria (cursos, seminarios, etc.) y nivel de idiomas.

 

Describe tus logros

Metas

Fuente imagen: marketingdeconteudo

No utilices las clásicas palabras para describirte como responsable, bueno trabajando en equipo, atento, etc. Una buena forma para destacar es describir tus logros, pues estos llaman más la atención y refuerzan tus habilidades y lo que puedes ofrecer a la empresa para la cual deseas trabajar. Considera cuál suena mejor:
– Soy responsable y atento
– Inicié y dirigí el lanzamiento de un nuevo producto que resultó en …

 

Cuida la extensión y la redacción

Curriculum

Fuente imagen: news.kouyuxia.com

Es muy importante que cuides la redacción, pues una falta de ortografía podría costarte un buena oportunidad. Otro aspecto que debes cuidar es la extensión de tu CV, pues si es de dos hojas o más, ten por seguro que la persona que lo lea se va a aburrir o simplemente no se va a molestar en tomarlo en cuenta.

 

Esperamos que con estos sencillos consejos puedas hacer un CV muy original y atractivo para conseguir esa oferta laboral que buscas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *