6 perfiles de trabajador que las empresas están contratando

Fuente de Imagen: artinspiring

Actualmente hay carreras que son más demandadas por las empresas, pues las personas que las estudian pueden otorgarle a estas mejores oportunidades para crecer favorablemente. Por varios años consecutivos las carreras con perfiles administrativos y comerciales siguen dominando el mercado laboral al ser las más solicitadas por las compañías.

A continuación te dejamos cuáles son los perfiles educativos que más solicitan en el país. ¡Acompáñanos!

 

1.- Marketing/Mercadotecnia

Fuente imagen: Solomarketing

El marketing se ha vuelto muy popular pues gracias a esto se pueden conducir procesos comerciales de organizaciones públicas y privadas, generando ingresos para las empresas. Hay muchas áreas en las que un experto en marketing puede desempeñarse como gerente de productos y marcas, campo de ventas, publicidad, investigación comercial y muchas más.

 

2.- Actuario

Fuente imagen: Freepick

Una persona que se dedica a la actuaria debe ser profesional de las ciencias económicas y se especializan en el desarrollo de productos relacionados con los seguros personales o generales, la seguridad social, mercados capitales, mercancías; así como en la evaluación de operaciones que estén sujetas a riesgos.
Estos profesionales pueden trabajar en bancos, entidades gubernamentales, administración de riesgo de mercado y compañías de seguros.

 

3.- Ingeniería industrial

Fuente Imagen: blogs.unitec.mx

Un ingeniero industrial puede desempeñarse en distintas áreas de una empresa como la logística, administración, los recursos humanos y sistemas de producción de bienes y servicios. Estas personas tienen a su cargo personas, equipos, energía, materiales, tecnología e información. Lideran distintos campos de la gerencia en todo tipo de procesos industriales.

 

4.- Contador

Fuente Imagen: Itelme

Estos profesionales son los encargados de gestionar la información financiera y comercial de las empresas, por lo que sabe cuánto dinero entra y sale, cuánto se debería gastar, cuánto se debe pagar y también sabe cuando una empresa se encuentra en riesgo de ir a la bancarrota. Su conocimiento lo pone en una posición tan privilegiada como crítica: en teoría, está capacitado para elaborar una interpretación que permita, digamos, que la empresa sea más rentable, óptima y competitiva en el mercado.

 

5.- Informática

Fuente imagen: Freepik

El técnico informático ayudan a las empresas a solucionar los problemas que surjan en el día a día y sobre todo a mantenerse actualizadas para sacar el máximo rendimiento de la digitalización. Las principales labores de un técnico de informática son: Realizar el mantenimiento de la estructura informática de la empresa, instalar programas o herramientas, redactar informes, construir protocolos de actuación, entre muchas otras más.

 

6.- Relaciones internacionales

Fuente imagen: IAPETV

El trabajo de estas personas es muy importante, pues son estas las que son capaces de analizar e interpretar situaciones a nivel internacional, disponiendo para esto de las herramientas necesarias para asesorar y mediar entre organismos internacionales, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas multinacionales en un contexto global de creciente complejidad.

 

Así que ya lo sabes, si tu estudiaste alguna de estas carreras o estas por iniciar tus estudios, ten por seguro que tendrás trabajo para rato.

 

 

Omar Gómez:
Related Post