¿Qué resaltar y evitar en una entrevista de trabajo?
Una entrevista de trabajo es muy importante, pues se pueden observar las cualidades y capacidades que tienen los aspirantes, por lo cual debes ser cuidadoso y prepárate al máximo para demostrar que eres capaz de cubrir el puesto por el que compites.
Es muy imprescindible que en una entrevista laboral demuestres tus conocimientos y habilidades, además de ser muy atento y no dejar que los nervios te ganen o podrías terminar diciendo cosas sin sentido que podrían significar perder esa oportunidad que tanto has buscado. Por esta razón te dejamos algunos consejos de las cosas que debes resaltar y cuáles debes evitar cuando te están entrevistando.
RESALTAR
-
Sé puntual

Fuente imagen: Freepik
Es algo obvio, pero muchos candidatos no lo toman demasiado en cuenta, por este motivo es importante tomar precauciones ante cualquier imprevisto. Puedes revisar las rutas en Internet, si hay lugar para estacionarse, si suele haber tráfico en la zona, etc. Trata de llegar siempre 15 minutos antes de tu cita.
-
Un buen currículum

Fuente imagen: Freepik
Este documento es tu carta de presentación, por lo cual debe ser perfecto. Cuida la redacción, extensión y diseño. Estos son los puntos que debes incluir en tu CV:
- Datos personales
- Objetivos e intereses
- Formación
- Idiomas (es importante colocar el porcentaje)
- Actividades (Voluntariados, viajes de estudio, etc.)
- Competencias (flexibilidad, autonomía, capacidad de aprendizaje, puntual, etc.)
- Otros (licencia de conducir, posibilidad de viajar, manejo de equipos, etc.)
-
Buena imagen

Fuente imagen: Freepik
Da una buena impresión, usa ropa que te haga sentir a gusto. Si tu te sientes bien y con confianza lo vas a transmitir de inmediato, así que días antes prepara tu mejor outfit.
-
Lenguaje corporal

Fuente imagen: Estrategias de Aprendizaje Acelerado
Mantén una buena postura, no muevas rápidamente una pierna, mira a los ojos cuando hables, etc.
EVITAR
-
Usar lenguaje inapropiado

Fuente imagen: Actitud Viu!
Todos utilizamos groserías, sin embargo, hay que saber cuándo no debemos utilizarlas. Durante una entrevista es importante que te veas profesional, si maldices, aunque sea en broma, puede significar perder el puesto por el cual estas interesado.
-
Mentir

Fuente imagen: Tu decides
Proporciona sólo información verdadera, si piensas que los entrevistadores no investigan estas cometiendo un grave error que te puede costar perder la oportunidad de conseguir el puesto de tus sueños. Se honesto, confía en ti y en tus habilidades, no hay motivo suficiente para mentir.
-
Hablar mal de tu antiguo trabajo

Fuente imagen: utopia-consultores.com
Es probable que te pregunten el motivo por el cual dejaste tu último trabajo. Sea cual sea el motivo debes de responder lo más amablemente posible, ya que si al responder dejas salir tu coraje tu imagen profesional se irá por los suelos y darás una muy mala impresión.
-
Quedarte callado o decir “no sé”

Fuente imagen: universia.cr
Si te quedas callado o ocupas las palabras “no sé”, ten por seguro que el reclutador perderá todo el interés que hayas despertado en él, además estás demostrando que no eres hábil resolviendo problemas y que ni siquiera intentas hacerlo.