¿Qué sería de los jugadores mexicanos si no jugaran al fútbol?

Alguna vez se han preguntado ¿A qué se dedicarían los jugadores mexicanos si no jugaran?

Sigue leyendo y date una idea de lo que hubieran hecho:

Que serían los jugadores de no haberse dedicado al futbol

Fuente imagen: publimetro.com.mx

 

1.- Guillermo Ochoa

El portero de la Selección Mexicana, también es empresario ya que invirtió en un restaurante fundado por su familia en 1958 que lleva por nombre “Tortas Don Polo”.

Los familiares son los encargados de administrar el negocio. Si Guillermo Ochoa no se dedicar al futbol seguramente seguiría siendo parte del negocio familiar.

 

2.- Rafael Márquez

Rafa Marquez

Fuente imagen: Campodeportivo

Este futbolista abrió un restaurante de comida mexicana en uno de los barrios de Barcelona que llevaba por nombre “La Coronela”.

Sin embargo, debido a los problemas económicos de la zona en el 2012 tuvo que cerrar, pero mientras estuvo en funcionamiento el restaurante fue exitosos.

Rafael Márquez posee su propia marca de lociones y la fundación Rafa Márquez que ayuda a los niños de bajos recursos del país. Quizá Rafa Márquez no tendría una fundación, pero sería un empresario exitoso.

 

3.- Javier Hernández

Este jugador se unió a las categorías inferiores del Guadalajara a los 9 años y a lo largo de su vida a combinado el estudio con el deporte.

Este goleador mexicano llevo a cabo la carrera de Negocio Internacionales en línea en la Universidad Católica (UNIVA).

Así que si no fuera un exitoso jugador de futbol probablemente se dedicaría a lo que estudió.

 

¿A qué se dedican los ex jugadores del futbol?

4.- Cuauhtémoc Blanco:

El ex jugador del America se dedica a la política y el comercio

Fuente imagen: goal.com

Considerado como uno de los mejores futbolistas que ha tenido México, Cuauhtémoc Blanco, además de dedicarse a la política es emprendedor.

El ex jugador americanista abrió en el 2013 un restaurante de mariscos estilo Sinaloa llamado “Palapa del 10” en la colonia Roma. En pasadas declaraciones, este ex jugador de futbol aseguró estar contento por ser una fuente de empleos y que la clave del éxito para este tipo de negocios está en brindar un excelente servicio al cliente.

Blanco también cuenta con escuelas para impulsar el futbol.

 

5.- Jorge Campos

El ex arquero de la Selección mexicana, que se hacía identificar por sus coloridos uniformes y que actualmente es comentarista deportivo, debutó como empresario en 1994.

Cuenta con una franquicia de tortería que actualmente tiene presencia en California, Texas y varios estados de la república, el nombre de su empresa es “Sportortas”.

El portero acapulqueño también es dueño de algunas escuelas de futbol.

 

6.- Gerardo Torrado

Descubre a que se dedica este jugador

Fuente imagen: www.publimetro.com.mx

El jugador del equipo del Cruz Azul inauguró en 2009 una sucursal de la franquicia de yogurt natural “Moyo” en el sur de la CDMX. Sumando que con su familia creó el “GT6 Torrado Soccer2, un complejo deportivo donde se rentan canchas.

Además de haber sido capitán del Cruz Azul también terminó la carrera en Administración en 2013 en la Universidad Anáhuac.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *